Marcapáginas y otras sugerencias como regalos estimulante para los niños

marcapaginas

Poder inducir a los niños hacia el fascinante mundo de la lectura, muchas veces puede ser un desafío difícil de recorrer para los padres. Por eso, a continuación te daremos algunos tips para enseñarles a los niños la importancia de leer y que se sientan estimulados

 

Existen aquellos pequeños que, simplemente, al darles un libro se sienten motivados y comienzas a hojear las páginas sin más. Por el contrario, a la mayoría de los niños, les cuesta trabajo comenzar con la lectura de un libro. Por eso, es interesante tener en cuenta las siguientes estrategias para que, combinándolas, logremos fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños…

 

¿Cómo podemos estimular a los niños a que lean?

  • Marcapáginas: Un obsequio muy interesante y estimulante. Por otra parte, obsequiarles un marcapáginas con un motivo infantil, de colores y con terminaciones en mate o laminado brillo, será una novedad y un regalo que aprenderán a valorar conforme vayan descubriendo el valor de un buen libro… De este modo, los niños podrán usar el marcapáginas para detenerse en la lectura y luego retomarla. Es importante obsequiar este tipo de regalos desde que los niños son pequeños y recién comienzan a leer pues, aunque no lo parezca, aquellos regalos en relación a la lectura les ayudará para crear el hábito y, a la hora de comenzar a leer un libro, no se sientan presionados. Hay muchos que podéis encontrar en Soloimprenta para poder regalar a tus hijos.

 

  • Libros impresos. En primer lugar, y simplemente como sugerencia, si bien los niños pueden leer en formato digital (y de hecho lo sugerimos también como un modo de instarles a la lectura en diferentes soportes), no hay nada como la motivación de un libro impreso.

 

  • Escoger libros infantiles llamativos. Generalmente la mayoría de los libros para niños cuentan con imágenes, historias divertidas, colores y, muchas veces también se escriben en forma de rimas.

 

  • Dar el ejemplo. Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que, los niños nos imitarán en todo lo que hagamos. Por eso, si ellos nos ven únicamente con el celular en las manos, difícilmente querrán leer un libro… Por el contrario, llevar una lectura periódica (de la temática que más nos guste) les instará para que nos imiten.

 

  • Elegir una temática que sea de interés para los niños. Bien sabemos que no todos los niños son iguales. Muchos se sienten motivados a investigar o conocer sobre el espacio, otros sobre botánica, robots, etc. Saber las preferencias de los niños nos ayudará a que escojamos un libro que no sea tedioso para ellos, sino que lo sientan como una llave de conocimiento que debe ser abierta.

 

  • Escoge un autor que al niño le guste leer. Muchas veces, son los mismos niños los que se sienten motivados por un autor en particular. Acceder a este pedido (en el caso de que surja espontáneamente) ayudará para que hayamos ganado un gran paso: generar el interés en algo en relación a la lectura…

 

  • Tener en cuenta la tecnología, apps, etc. Si bien hemos dicho más arriba que creemos que es indispensable que nos niños se sientan familiarizados con la lectura de un libro impreso, muchas veces nos encontramos con aplicaciones o material digital que no debemos desechar. Siempre es importante descubrir con qué cosas el niño se siente más cómodo y, en tal caso, resaltar las ventajas y desventajas de ambos soportes: digital e impreso. Pero no debemos descartar o “hacer a un lado” un libro digital porque sí.

 

3 Sugerencias para crear el hábito de la lectura

  • No les obligues a leer. Ten en cuenta que se trata de un momento de relax en el que ellos no deben sentir presión, sino placer.
  • Procura que ellos lean en un lugar tranquilo. Es importante que el ambiente cuente con un clima acorde. Es decir, si estamos en un lugar con mucho ruido, el niño poco podrá concentrarse.
  • Pregúntale sobre la lectura, sus intereses, etc. Es indispensable para todo niño que los padres les preguntemos sobre sus intereses. El tiempo que pasamos con ellos es una inversión a futuro y, lo es mucho más, si compartimos algo tan valioso para su formación futura como lo es el hábito de la lectura.