Tener un bebé es, desde el primer momento del embarazo, todo un reto para las madres. Su cuerpo, su mente, su estado de ánimo,…, todo cambia en este proceso, y todo se ve tremendamente afectado por el nacimiento de esta nueva criatura.
Como es lógico, existen miles y miles de libros, artículos y consultorios dónde se proporcionan todo tipo de claves y consejos para que las madres puedan hacer este proceso lo más llevadero posible.
Por ello, en este caso no queremos abarcar todo lo que se debe hacer, o no se debe hacer, en el embarazo; queremos centrarnos en algo fundamental una vez el bebé ya ha nacido, la lactancia.
Concretamente, queremos destacar todas las ventajas que supone la lactancia materna para el bebé y para la propia madre. Es conocido por todas que existen dos opciones principalmente, la lactancia materna natural, y la lactancia materna mediante el uso de sacaleches eléctricos.
Antes de pasar a hablar de las claves de la lactancia materna, queremos hacer un inciso para destacar la página web sacalecheselectrico.org, que es ideal para todas aquellas madres que quieran utilizar sacaleches eléctricos y busquen informarse de todas sus características, los mejores modelos, y las mejores garantías.
Recomendamos a todas aquellas mujeres que estén interesadas que entren en la página web de la empresa, y que se informen sobre estos aparatos que son cada vez más populares entre madres de todas partes del mundo.
Aunque es cierto que la lactancia materna natural es increíblemente beneficiosa para el bebé, ya solo teniendo en cuenta que reduce enormemente el riesgo de mortalidad y lo protege contra numerosas enfermedades, en este caso queremos centrarnos en los beneficios que supone para la madre, que en muchas ocasiones no están tan considerados como deberían.
En primer lugar, esta práctica establece un vínculo entre la madre y el bebé desde el momento en el que nace, un vínculo que no se puede comparar a ningún otro, y que facilitará en gran medida mantener esa buena relación en un futuro.
En cuanto a las enfermedades tanto físicas como mentales, numerosos estudios han probado que la lactancia materna reduce el riesgo de depresión posparto, previene el cáncer de mama y el cáncer de ovario, reduce el riesgo de sufrir diabetes y anemia, y protege de la hipertensión en la menopausia. Estas son solo algunas de las ventajas que tiene este método, también se debe tener en cuenta que la lactancia natural puede aliviar el dolor de la cesárea si fuera el caso, y ayuda a perder peso después del parto, lo cual es de gran importancia para algunas personas.
Cuando se trata de temas tan importantes, vale la pena estar bien informados, y no dudar en solicitar cualquier tipo de información tanto en internet como a nuestro profesional médico de confianza.