Todo lo que necesitas saber sobre la salud de tu hijo

A la hora de criar a los más pequeños de la casa suelen surgir una gran cantidad de dudas. En esas ocasiones es recomendable priorizar un par de factores claves, como cuidar la alimentación o estimular el aprendizaje. En este artículo sintetizaremos algunas recomendaciones para garantizar el bienestar de nuestros hijos.

 

Evitar el consumo de alimentos nocivos


Lo más aconsejable siempre es consultarle a nuestro pediatra de confianza sobre la alimentación que debe seguir nuestro hijo. Un profesional sabrá mejor que nadie qué comidas se ajustan mejor a sus necesidades. Así mismo, la mayor parte de criaturas sanas pueden seguir sin problema una dieta variada, por lo que podemos adaptar algunos de los platos que comemos los adultos. Por ejemplo, es posible darle la sopa de verduras que hemos hecho para comer nosotros. También nos podemos apoyar en información como la que se detalla en este post.

Así mismo, es muy corriente que los familiares y amigos les den dulces a nuestros hijos e hijas con la mejor intención. Sin embargo, es importante que la cantidad de azúcar que consuman los más pequeños no sea excesiva, ya que podrá afectar a su bienestar. Lo ideal es dosificar el consumo de estos productos y guardarlos para ocasiones especiales. De esta forma, no solo estaremos cuidando su bienestar físico, sino también su salud dental.

 

Optar por juegos de aprendizaje


La elección de ocio de los más pequeños también es una de las cuestiones que más nos preocupan a los padres y madres. Es importante valorar atentamente las características de los juegos para así evitar mensajes violentos.

Por otro lado, escoger actividades y juguetes que les ayuden a desarrollar sus capacidades puede ser un gran acierto. El aprendizaje a través del juego es uno de los más efectivos.

 

Cuidar la salud mental y emocional


Además de un bienestar físico también es preciso cuidar un buen estado mental. En los primeros años de vida los niños y las niñas aprenden a gestionar sus emociones y sentimientos. Es importante hacerles ver la necesidad de conocerse a sí mismos. De esta forma, serán capaces de canalizar su rabia o nerviosismo, favoreciendo a su salud mental.

Así mismo, puede ser también una buena idea introducirlos en las disciplinas artísticas con la finalidad de que estimulen su creatividad y sean capaces de darle forma a sus sentimientos. Además, motivar su lado artístico les hará ser más receptivos ante nuevos retos, además de incrementar su nivel cultural. En algunos casos, artes como la pintura o la escultura a edades tempranas ayudan a mejorar sus habilidades psicomotrices de una forma dinámica y divertida.

 

Acudir a profesionales cuando sea necesario


En caso de que detectemos un problema en la salud de los más pequeños es recomendable acudir siempre a especialistas que puedan diagnosticarlos y tratarlos de forma correcta. Así mismo, cuando surgen dudas es siempre aconsejable acudir al pediatra o profesor de confianza, ya que ellos nos podrán dar las indicaciones necesarias para cuidar el desarrollo de los más pequeños de la casa.