¿Qué aspectos debemos considerar para elegir la cuna del bebé?

cunas para bebes

Los padres primerizos se enfrentan a un escenario lleno de indecisiones cuando toca comprar los productos de puericultura y el cuidado del bebé. Uno de esos artículos imprescindibles es la cuna. Su elección no es tarea fácil, pues hay que valorar cuestiones como la seguridad del pequeño, la comodidad y la estética.

Un primer consejo fundamental es que la cuna se adecúe a la normativa impuesta por la UE, pues esta es la que rige la seguridad de los muebles en el ámbito infantil. Los padres pueden estar tranquilos de que su bebé permanecerá seguro en la cuna si adquieren un modelo que cumpla con este requisito, pues todos ellos han pasado pruebas y test suficientes tanto dinámicos como estáticos.

Esta normativa exige que la distancia entre barrotes oscile entre los 45 y los 65 centímetros para que el bebé pueda sacar su brazo pero no el torso, de modo que no quede enganchado en la cuna La altura de los laterales, la de los cabezales y la media de las lamas del somier también está regulada.


¿Qué debemos buscar en una buena cuna?

El material de la cuna lo veremos más adelante, pero lo habitual es que sea de metal o de madera. Como principales características destacamos la comodidad y la seguridad, algo que se consigue con espacios amplios para garantizar la movilidad del bebé en piernas y brazos, una plataforma firme para apoyar el colchón con varias posiciones y paredes laterales con barrotes suficientemente altos, entre 70 y 80 centímetros.

De este modo, el bebé tiene una visión amplia de toda la estancia en la que se coloca la cuna pero no podrá sacar la cabeza entre los barrotes. En el mercado encontramos modelos en los que las paredes del cabecero y los pies las conforman barrotes o bien son paneles enteros.

El colchón es otro elemento imprescindible de las cunas. Es importante que sea suficientemente firme, no muy blando, para asegurar el buen descanso del bebé. En las cunas no deben usarse almohadas.

El material de las cunas

La madera es el material más común para fabricar cunas. Es muy higiénico y suele aparecer reforzado con elementos textiles recubiertos con espuma para evitar los golpes. Los metales, especialmente hierro, aluminio y acero, son también habituales, aunque en menor grado.

El único inconveniente que presenta la madera es que algunas pinturas pueden ser tóxicas, de modo que es aconsejable acudir a cunas de calidad que sean inocuas. Con el paso de los meses, cuando los bebés van creciendo, tienden a chupar o morder todo lo que queda a su alcance. Esto suele ocurrir a partir de los seis meses, que es cuando empiezan a aparecer los dientes.

En el mercado podemos encontrar todo tipo de modelos, pero las cunas para bebes de kidshome aparecen como entre las más destacadas. Este portal ofrece las mejores cunas y minicunas para bebés del mercado, de las mejores marcas y te las envían gratis a casa. Una de esas marcas es Stokke, todo un referente en el sector. Este portal ofrece además una atención al cliente excepcional. Desde EducaPeques te recomendamos Kidshome, la tienda del bebé por excelencia.

¿Qué función debe prestar la cuna?

La cuna es el espacio en el que duerme el bebé. Existen muchos tipos de cunas atendiendo a la edad del recién nacido, pero todas ellas han de estar regidas bajo los criterios de comodidad y seguridad. En este sentido, la ley permite fabricar modelos con cuatro ruedas para favorecer el equilibrio entre esos dos objetivos, siempre y cuando dos de las ruedas tengan freno.

Muchos padres se preguntan como debe ser una cuna para considerarla segura  y la respuesta es clara, alcanzando un equilibrio entre comodidad y seguridad, evitando el uso de materiales tóxicos, que tenga un ancho suficiente y que esté validada por la normativa UNE-EN 716-1:2008.

Las cunas con ruedas, si bien son cada vez más comunes, siguen siendo menos habituales que aquellas que presentan cuatro patas y no se pueden desplazar tan fácilmente. La elección de un modelo u otro va a estar determinado por las necesidades de cada familia.

Tipos de cunas

La cuna tradicional es la más utilizada para el descanso de los recién nacidos. Las más frecuentes son las que mantienen un diseño de barrotes y cuentan con espacios acolchados que garantizan la seguridad del bebé durante el descanso.

A esta se suma la cuna moisés, que es la más útil durante los primeros meses de vida. La ventaja de este equipamiento es que es más manejable que otras cunas, de modo que se puede desplazar fácilmente.

Otro modelo diferente son las cunas de viajes, que son las que utilizan los padres cuando viajan con sus bebés. Para este tipo lo aconsejable es optar por cunas con seis patas, pues el soporte es más potente.

Las cunas convertibles son la otra gran apuesta. Se trata de un mueble multifuncional que se va adaptando al crecimiento del bebé. Normalmente incluyen cajonera y cambiador para realizar otras actividades con el pequeño, no solo el descanso.