Cuidar nuestra salud y bienestar es uno de los propósitos más recurrentes tras la llegada de un nuevo año. Por ello, considerar cambiar nuestro estilo de vida e incorporar alimentos ricos en vitaminas y nutrientes es muy importante.
Sin embargo, es un error muy común cerrarnos a nuevos productos por miedo o desconocimiento, ya que este fallo puede privarnos de disfrutar de muchos alimentos con interesantes propiedades para nuestro organismo. En esta lista, la kombucha adquiere gran protagonismo, debido a sus ventajas y beneficios en el cuerpo humano. Pero, ¿qué es la kombucha exactamente?
Si estás interesado en cuidarte en 2023, a continuación analizaremos en profundidad esta bebida y sus interesantes propiedades.
¿Qué es la kombucha?
La kombucha es una bebida fermentada y preparada a base de té. Sin alcohol en sus componentes, la kombucha está compuesta por un conjunto de SCOBY, término que hace referencia a un cultivo muy interesante formado por levaduras, bacterias y el hongo de kombucha. Aunque sus componentes puedan no sonar tan apetecibles, la realidad es que la kombucha es una de las bebidas mejor valoradas en términos nutricionales, debido a sus beneficios, nutrientes y propiedades.
Su impacto en el campo del bienestar ha situado a la kombucha como una de las bebidas más longevas de la historia, fechando a su consumo hace más de 2.000 años. Sin embargo, su impacto parece estar despertando especial interés en nuestro país últimamente, gracias al valor nutricional que trae consigo.
Si bien su beneficio más poderoso está relacionado con el hígado y los riñones, beber kombucha tiene muchas más virtudes. Así que, una vez tenemos claro kombucha que es, es momento de analizar sus principales ventajas. ¿Nos acompañas a descubrir cinco de ellas?
5 beneficios de beber kombucha en 2023
1. Baja en calorías
Si estás considerando perder peso, la kombucha puede ser la compañera ideal en este proceso. Su bajo número de calorías, seguido de interesantes propiedades digestivas, convierten a la kombucha en una bebida perfecta para equilibrar tu flora intestinal sin renunciar al déficit calórico.
2. Antioxidante
Los polifenoles son uno de los principales atractivos de la kombucha, y la razón por la que esta bebida es un excelente antioxidante. Asimismo, su poder antiinflamatorio convierte a este producto en uno de los mejores valorados en el ámbito de la salud y el bienestar, gozando de un lugar protagonista en la pirámide alimenticia.
3. Refresca e hidrata
Si quieres innovar en tu nevera, la kombucha puede ser una alternativa interesante a la hora de disfrutar de una bebida rica en vitaminas B1, B2, B3, B6 y B12. Además, la estimulación de las enzimas hepáticas es un camino seguro hacia la eliminación de agentes tóxicos. Por lo tanto, si decides dar el salto a la kombucha, ten por seguro que tus riñones e hígado te lo agradecerán a corto, medio y largo plazo.
4. Fortalece sistema inmune
La kombucha está compuesta por minerales como el hierro, potasio, magnesio, calcio y zinc, por lo que su valor nutricional es inminente. Esto repercute favorablemente en nuestro sistema inmune, fortaleciéndolo y exprimiendo sus propiedades antibacterianas como medida de prevención ante enfermedades y patologías. Muestra de ello, la kombucha kit perfecto para mantener tu organismo a rajatabla ante infecciones y posibles contagios.
5. Eficaz contra el colesterol
El colesterol es uno de los asuntos que más preocupan a la población española, por lo que encontrar un alimento que pueda reducir sus efectos es un gran privilegio. En este proceso, la kombucha destaca por su capacidad de limitar los marcadores del colesterol malo, científicamente conocido como LDL, e incrementar el colesterol bueno, visible como HDL en un análisis tradicional.