Juegos Friv, ¿qué aspectos positivos ofrece el entretenimiento a través de los videojuegos en internet?

juegos friv

Muchos niños, también adolescentes, ansían hoy día convertirse en el futuro en influencers, streamers o youtubers. El peso de las nuevas tecnologías en la sociedad actual es tal que los más pequeños de la casa manejan con increíble destreza todos estos nuevos conceptos digitales, en gran parte porque son nativos digitales.

La absoluta dependencia que vive la sociedad actual de internet tiene aspectos que pueden ser complejos y hasta cierto grado preocupantes, pero también hay que saber ver los aspectos positivos que conlleva toda esta situación.

Si un niño o niña, y así hay millones de ellos en el mundo, pasa muchas horas frente a una pantalla, en su set de stream, jugando a videojuegos o grabando contenido en redes sociales, no es peligroso per se, sino que hay que saber encauzar esa actividad hacia su aprendizaje.

Los videojuegos de forma moderada son muy beneficiosos y divertidos. La clave, como cualquier otro aspecto en la vida, es evitar los excesos y realizar esta práctica con equilibrio.


Juegos online, amplia variedad y entretenimiento muy accesible

Los juegos en línea ofrecen una experiencia de juego de primer nivel para jugadores de todo tipo. Algunas páginas cuentan con decenas de juegos que son fácilmente accesibles y que no necesitan descarga. Se trata de una opción gratuita que no requiere ningún tipo de instalación en el equipo informático y que no demanda amplios requerimientos de software y hardware.

Justo eso es lo que ofrece cualquier juego de friv. En este portal incluso se pueden buscar juegos en función de su temática, que va desde juegos de carreras hasta los de combate pasando por estrategia, lógica, deportes y un amplio etcétera.

Por otra parte, son juegos que están constantemente renovándose. Los desarrolladores incluyen nuevas opciones para que el entretenimiento sea absoluto. De este modo, es muy posible que no finalices nunca el catálogo.

Una forma cómoda de entretenerse

Más allá de que es entretenimiento accesible, otro aspecto a destacar es que es muy cómodo. Los juegos gratis en linea permiten a cualquier persona disfrutar de horas de diversión desde la comodidad del hogar, o mientras va al trabajo en transporte público.

No implican ningún esfuerzo y se puede acceder a ellos incluso desde dispositivos móviles, también sin descargar ninguna app. Esto ahorra mucho tiempo. Con estos pequeños minijuegos, que a menudo son versiones reducidas de videojuegos más complejos o la reinterpretación de series de televisión o películas, los jugadores solo tienen que clicar en la pantalla y ponerse a jugar, con controles muy cómodos sin necesidad de encender la consola  o cargar el juego.

Beneficios en el desarrollo emocional y cognitivo

Varios estudios científicos han demostrad que jugar a videojuegos de manera prudencia, por un tiempo no superior a los 30 minutos pero diariamente, estimula el aumento de la materia gris en varias áreas cerebrales, especialmente las relacionadas con la memoria, la estrategia y la planificación.

Por otra parte, los niños con dislexia pueden mejorar sus habilidades sociales gracias al aprendizaje que adquieren a partir de los juegos, así como potenciar su capacidad de atención. A esto hay que añadir habilidades en la toma de decisiones, pues los videojuegos consisten muchas veces en eso, en analizar cuál es la mejor opción para seguir avanzando en la partida.

La consecuencia directa de esto es que se va mejorando esa capacidad para tomar decisiones y resolver la problemática que se presenta. De este modo, muchos de los juegos, especialmente los dedicados al público más infantil, tienen como objetivo ir desarrollando estrategias que sirvan a largo plazo a los pequeños para su desarrollo cognitivo.

En Educapeques hemos tratado este tema en alguna ocasión. No solo con los videojuegos, también con juegos de observación y reflexión encaminados a desarrollar el ingenio y la memoria.

Socialización e interactividad

Los videojuegos, cuando se utilizan con moderación y de manera equilibrada con otras actividades, son una herramienta perfecta para socializar con otras personas alrededor del mundo. En plena pandemia, durante el confinamiento, se convirtieron en una válvula de escape muy utilizada para no caer en el hastío y el aburrimiento.

Muchos juegos clásicos, como el parchís, los juegos de palabras o el ajedrez, volvieron a ganar en protagonismo. Además, compartir juegos y videojuegos ayuda a mejorar las relaciones con coetáneos y con personas de otras generaciones. Es posible que padres e hijos aprendan a hacer más cosas juntas a partir de jugar a los mismos videojuegos.

Se potencia, en definitiva, la interactividad, la comunicación y el trabajo en equipo. Los niños introvertidos ven en estos juegos en línea una forma de expresarse y derribar sus limitaciones para comunicarse.

Todo ello, como destacan en Friv, de manera gratuita, sin necesidad de instalar ningún tipo de software y con la posibilidad de acceder a los juegos en todo momento, para pasar minutos de entretenimiento o periodos más largos.