Juegos didácticos para regalar a los niños y niñas

¿Qué son los juegos didácticos?


Los juegos didácticos son juegos que se utilizan para enseñar a los niños diferentes métodos y conductas correctas usando para ello el juego como un modo de aprendizaje en relación a algo.

Dicho de otro modo, los juegos didácticos se utilizan como un método de enseñanza a través del juego o juguetes en los niños. Así, los niños juegan, se divierten y al mismo tiempo aprenden sobre conductas, colores, formas, seriaciones, clasificación, comparaciones, categorías, etc.

 

Beneficios de regalar un juego didáctico


Desde el punto de vista educativo, emocional y hasta terapéutico, son vastos los beneficios de los juegos o juguetes didácticos:

  1. Ejercitan la memoria. La memoria es una de las funciones ejecutivas que comienza a desarrollarse a temprana edad. Luego de los 4 o 5 años los niños ya tienen la capacidad y la necesidad de estimular la memoria. De hecho, al ejercitar la misma con juegos, ellos logran una admirable capacidad memorística que les facilitará (entre otras cosas) en su aprendizaje escolar.
  2. Promueven el aprendizaje mediante el juego. Siempre debemos tener presente que la principal actividad de todo niño es el juego. Por lo tanto, estimular diferentes capacidades mediante el juego es una de las mejores maneras de aprender y divertirse a la vez.
  3. Fomenta las habilidades sociales. Dado que muchos juegos didácticos se realizan en grupos o en competencias, estos juegos refuerzan sus capacidades y habilidades a nivel social, promoviendo las buenas relaciones y reforzando el buen trato entre pares.
  4. Eleva la autoestima. El cerebro es un músculo que necesita de estímulo. Cuando el cerebro se encuentra estimulado los niños se benefician notablemente, puesto que esto produce emociones positivas en ellos (haber logrado algo por sí solos) liberando endorfinas en el cerebro.
  5. Estimulan la concentración. Otras de las funciones ejecutivas que todo niño debe desarrollar es la capacidad de inhibición de fuentes de atención y la concentración. Los juegos didácticos permiten el reconocimiento del objetivo, la puesta en marcha del juego, las estrategias para lograr ganar, etc, lo que favorece considerablemente su concentración y organización interior. Uno de los juegos más utilizados para desarrollar la capacidad de concentración es la construcción de puzles, como estos fantásticos puzles de disney

 

¿Cómo reconocer un juego didáctico?

Los juegos didácticos tienen una meta y proporcionan un aprendizaje mediante el juego. Por ejemplo: aprender los colores, las letras del alfabeto, aprender sobre cómo comportarse o evitar como reconocer las emociones en los niños.

Muchas veces, los mismos juegos no indican para qué es posible beneficiar cognitivamente a los niños. Por ejemplo, el juego de la Oca (un juego tan conocido desde hace varias generaciones) fomenta la participación en grupo estimulando las habilidades sociales. También promueven el orden de turnos para la acción de cada participante.

 

¿Podríamos inclinarnos a decir que todos los juegos son juegos didácticos?

Definitivamente no. Existen muchos juegos que solamente refuerzan comportamientos agresivos, competitivos negativamente o bien que sirven para que el niño permanezca algunas horas callado y aislado. Muchos de estos juegos son digitales aunque no afirmamos que todos los sean.

 

¿Cuáles son los beneficios de regalar un juego didáctico?

No es posible medir en el corto plazo los beneficios de regalar un juego didáctico puesto que los niños se benefician en un nivel integral con ellos.

 

La actividad principal de los niños es el juego y no existe un método más usado desde el ámbito pedagógico, psicológico y educativo que hacerlo mediante un juego didáctico.

 

Juegos, juguetes y parques temáticos

Ya hemos mencionado la importancia de los juegos y juguetes didácticos. Pero ¿qué ocurre con otros modos de enseñanza como los parques recreativos o temáticos? ¿Acaso estos no estimulan el aprendizaje? Desde luego que sí. Los parques como Disney Word u otro parque temático son sitios donde los niños estimulan sus capacidades sensoriales considerablemente, interactúan con sus personajes (lo que eleva su autoestima considerablemente combatiendo problemas de toda índole) y aprenden de un modo dinámico.

 

Desde luego que asistir a un parque temático no se encuentra al alcance de cualquier persona actualmente. No obstante, queremos compartir la siguiente información; Joguiba, tienda de juguetes y juegos, ha lanzado hace pocos días atrás un sorteo sorprendente por dos entradas para niños y dos para adultos para conocer Disneyland París. Se puede obtener más información en este link