Los niños son curiosos por naturaleza y esta característica o cualidad, es de verdad relevante para que aprendan.
Los padres tienen que ser los principales promotores para despertar la curiosidad en los niños y por medio del juego, encuentran una de las mejores formas de hacerlo.
Por esto, te proponemos este artículo en el que encuentras información de valor, sobre los juegos para niños que les hacen despertar su curiosidad e ingenio.
Juegos con payasos que despiertan la curiosidad de los niños
Contratar payasos infantiles para animar una fiesta o cualquier celebración, es muy recomendado para estimular la curiosidad y la imaginación n los niños.
Los payasos para fiestas infantiles, tienen variadas rutinas de juegos que sirven para estimular la curiosidad de los niños.
Entre las muchas rutinas para estimular la curiosidad de los niños, se encuentran las siguientes:
- La pintura
La pintura es una actividad que se sabe es muy completa y que incentiva el aprendizaje y la curiosidad de los niños.
Los payasos especialistas en fiestas para niños, usan diferentes técnicas como la pintura con los dedos o con esponjas, usando diferentes de las mezclas que estimulan la curiosidad y la inteligencia de los niños.
- Juego del payaso habilidoso
Este es un juego muy divertido que estimula las habilidades motoras de los niños y su curiosidad.
Esta actividad consiste en apilar varios envases de yogur vacíos en forma de pirámide, luego los niños se ponen en fila y se les dan 3 pelotas pequeñas, con las que deben tumbar todos los botes.
Juegos y actividades para despertar la curiosidad de los niños
Ahora te damos los mejores juegos y actividades para despertar la curiosidad de los niños.
- Juegos de verdadero y falso
Una forma muy divertida de despertar la curiosidad en los niños es con los juegos de verdadero y falso.
Un buen ejemplo de este tipo de actividades, son los juegos online de palabras confusas para completar frases.
En la red puedes encontrar muchos juegos de este tipo, que son muy recomendados para incentivar la memoria a largo plazo. Además, estos juegos estimulan la comprensión lectora.
- Juegos de preguntas
Una excelente estrategia didáctica, que despierta la curiosidad y la iniciativa de los niños son los juegos de preguntas.
Este tipo de juego puede hacerse de formas muy variadas, por ejemplo, puedes anotar las preguntas en pequeñas hojas para revolverlas y que salgan al azar.
Podrás darte cuenta que a través de este juego de preguntas, los niños tendrán mayor capacidad de explorar su curiosidad.
- Juegos de construcción
Una de las mejores actividades recreativas para estimular la curiosidad en los niños, son los juegos de construcción, ya que los niños pueden representar el mundo exterior tal y como ellos lo visualizan.
Cuando los niños juegan con bloques de construcción infantiles, aprenden a distinguir el espacio entre los objetos a través de su forma, color y la relación que existe entre ellos.
Otra característica que les ofrece este juego, es que pueden procesar información en tres dimensiones, lo que despierta la curiosidad de los niños por sus diseños.
Los niños que desarrollan su curiosidad, son más detallistas y logran tener la capacidad de poder encontrar similitudes y diferencias entre objetos, de una forma más fácil que otros niños.
Una de las características principales de los juegos de construcción, es que agudizan los sentidos y muy especialmente la visión.
Incluso, los niños que no pueden ver desarrollan la inteligencia espacial a través de otros sentidos como el tacto, con el uso de estos juegos didácticos de construcción.