El estilo de vida agitada en el que nos encontramos actualmente obliga a muchos padres y madres a tener que ausentarse del hogar gran parte del día, como consecuencia, la posibilidad de pasar tiempo con sus hijos se reduce. Aunque esta realidad problemática es común en la mayoría de familias, algunos consideran que no merece la pena prestarle tanta importancia. Lo cual es una lástima puesto que los hijos necesitan la presencia de los padres para apoyarlos en todas las etapas de su crecimiento.
Pero, ¿en qué consiste pasar tiempo de calidad con los hijos? Se trata de dedicar un periodo de tiempo para nuestros hijos con el fin de pasar momentos especiales. Se pueden desarrollar cualquier tipo de actividades, como por ejemplo, compartir juegos de mesa con los niños, hacer deporte, ir a comer, entre otros.
Esta práctica es fundamental debido a que los especialistas confirman que cuando los padres pasan más tiempos con los hijos existe una comunicación más fluida, se fortalece el vínculo entre ellos y se encuentran soluciones a los problemas diarios de la crianza. Además, esto les ayuda a desarrollarse adecuadamente en todos los ámbitos de su vida: social, emocional e intelectual.
Por el contrario, cuando los padres pasan poco tiempo con sus hijos existen vacíos de afecto que pueden, en muchos casos, llevarlos a llenar necesidades psicológicas como la seguridad, comprensión, protección, orientación e identidad, en escenarios externos de la familia, donde se desconoce la garantía e influencia que ejercen sobre ellos.
Por esta razón, a continuación te presentamos algunas recomendaciones que podrías considerar para pasar tiempo de calidad con tus hijos.
-Compartir juntos los alimentos: un buen momento para fortalecer la relación familiar es a la hora de comer; no importa si es en el desayuno, almuerzo o la cena. Lo importantes es que se reúnan todos para entablar conversaciones sobre las experiencias vividas en el día. De esta manera, demostrarás que te importa escucharlos y darles tiempo de calidad.
-Hazte presente en sus logros: para toda persona el compartir sus logros es especial. Del mismo modo, para tus hijos es fundamental que como padre estés enterado de sus éxitos. La presencia de los padres en eventos relevantes permiten fortalecer el autoestima, la seguridad y la confianza de los hijos.
-Realiza actividades para compartir: las actividades recreativas involucran a todos los miembros y refuerzan lazos familiares como la armonía, el amor, la confianza y la seguridad.
Recuerda que no es necesario pensar en una actividad muy compleja, ni muy cara y tampoco necesitan irse muy lejos para pasar un buen rato en familia.
Antes de decidir con algo en específico, es importante pensar cuál es el objetivo de hacerla. Si se trata de cubrir una necesidad o un espacio en la agenda. Utiliza la empatía y pregúntate, como padre, si disfrutarías con ello si fueras un niño.
-Dedica un tiempo a su educación: no solo se trata de cumplir con sus labores escolares, sino la realización de actividades culturales en familia como visitas a zonas arqueológicas, bibliotecas, museos, entre otros. Estas rutinas permiten incrementar sus ganas de conocer e informarse por nuevas cosas.
Es preciso mencionar que, como padres, lo que digamos y cómo lo hagamos será importante para nuestros hijos. Ser consecuentes parece fácil en teoría, pero en la práctica es complicado.
En su mayoría, cualquier tradición iniciada por los padres influye en los hijos, tanto de manera positiva como negativa, y es probable que en un futuro ellos se encuentren actuando de forma similar cuando sean adultos, pero aplicándolos con su futura familia.