La importancia de comenzar a contar cuentos desde los dos o tres años

cuentacuentos

De toda la vida se ha dado mucha importancia a los cuentos infantiles, como método de entretenimiento, pero también como una forma de inculcar a los niños unos principios ideológicos, filosóficos, religiosos, éticos y morales. Los cuentos infantiles siempre han tenido un mismo final, independientemente de la historia de ficción que narren. Ese final consiste en que el bien siempre triunfa sobre el mal: “y fueron felices y comieron perdices…”

La importancia de comenzar a contar cuentos desde los dos o tres años nunca se ha puesto en duda. Antiguamente, el padre y sobre todo la madre hacían el papel de “narrador” de una historia inventada o un cuento famoso, desde “Caperucita Roja” o “Blancanieves y los siete enanitos” hasta los más modernos, como “Fray Perico y su borrico”. Pero hoy el ritmo de vida no se lo pone fácil a los padres, y por esta razón pueden considerar adquirir reproductores de cuentos como el cuentacuentos Stelii, que ofrece un producto innovativo en este mercado infantil, ya que permite al niño personalizar sus cuentos favoritos.

La ventaja que tiene el cuentacuentos Stelii radica en que es una manera innovadora que contribuye al enriquecimiento literario del niño. Se trata de un dispositivo sin pantalla (y este detalle es importante) que es un cuentacuentos. Pero no sólo cuenta cuentos, sino que también es capaz de crearlos, de  generar (“inventar”) unos cuentos personalizables para el niño.


Cuentos de valor

El cuentacuentos Stelii es una “Fábrica de Historias”, un cuentacuentos interactivo que ofrece a los hijos la posibilidad de crear, escuchar y grabar fantásticos audiocuentos para soñar, para explorar y para aprender pasándolo bien. Es un sistema que “inventa” cuentos de valor.

El concepto del cuentacuentos Stelli es que el niño tenga siempre a su disposición este sistema que le libera de las pantallas de los ordenadores, tablets y móviles. En, de alguna manera, un método innovador y adelantado de su tiempo, pionero en la narrativa oral auditiva que provoca y estimula la imaginación del niño. Y nada más creativo que un niño cuando su imaginación vuela con uno o varios protagonistas de la narración y un lugar en el que ubicar la historia. Se convierte por tanto en un compañero, más que en un objeto, pero sí con un objetivo, ya que con Stelii los más pequeños de la casa eligen los elementos de sus cuentos y escuchan las historias que han creado.


Innovación pionera

Y decimos que Stelli es un adelantado de su tiempo en la narración oral y auditiva, liberando al niño de las pantallas, porque ahora los grandes grupos y corporaciones del mundo de la comunicación están promoviendo plataformas y aplicaciones para escuchar, no para contemplar. Estas aplicaciones para adultos no cuentan historias basadas en hechos reales, aunque podrían hacerlo, sino que “son los hechos reales”, como dice la promoción publicitaria de alguna de ellas.

Estas plataformas audibles que están pensadas para adultos no hacen más que darle una “vuelta de tuerca” a la tradicional radio de toda la vida, pero tematizando sus contenidos, los cuales ofrecen al público por una modesta cuota mensual. Pero Stelli está enfocado al mundo de los niños desde mucho antes de la aparición de estas aplicaciones audibles y sonoras para adultos. De hecho, ya más de un millón de niños disfruta de este cuentacuentos interactivo.


Historias por edades

Cada edad tiene sus propios protagonistas e historias, que se plasman en audiolibros para coleccionar en esta “Fábrica de Historias”, para despertar la imaginación, desarrollar la creatividad, promover la cultura y mejorar el vocabulario de los niños.

De todos es conocido que el exceso de exposición a una pantalla termina siendo nocivo para la salud y el desarrollo del menor. Antes, se investigaba cuánto tiempo pasaba un niño viendo la televisión al día, pues el televisor era la única pantalla que había en la casa. Pero ahora, con la proliferación de ordenadores, videoconsolas, tablets y teléfonos móviles, que son terminales cada vez más avanzados en prestaciones y tecnología, producen en la mente del niño un efecto casi hipnótico que genera en él adicción. Y hoy, lo que se investiga es cuánto tiempo pasa ese mismo niño ante una pantalla, ante cualquier pantalla…

Está científicamente comprobado que la creatividad de los niños ha descendido con respecto a las generaciones que no tenían tanta tecnología a su alcance. ¿Para que imaginar (es decir, “crear imágenes” en la mente) si las pantallas ya muestran imágenes? Las pantallas “te lo dan todo hecho”. Pues bien, el cuentacuentos Stelli es la solución a este problema, y no sólo evita la adicción a las pantallas, sino que estimula la mente creativa del chaval.


En familia

Gracias a la aplicación móvil gratuita de Stelii, se pueden grabar los audiocuentos y las historias que el niño quiera o invente, contadas por las voces de su familia.

Esta es otra ventaja del cuentacuentos Stelii: que genera un clima familiar para el niño, con las voces de su padre o de su madre narrándole una historia, aunque el padre o la madre estén ausentes en ese momento o estén ocupados con otra actividad.

Stelli es un compañero ideal para cualquier momento del día y de la noche. Los niños pueden escuchar sus audiocuentos favoritos cuando y como quieran, en su casa, en la casa de sus abuelos, durante cualquier viaje… Porque este cuentacuentos puede acompañar al niño en todas las situaciones.


El porqué del cuentacuentos Stelii

En Stelii, poner la imaginación en el centro del desarrollo infantil es una convicción y la razón de ser de este cuentacuentos. “Desarrollar la imaginación no sólo consiste en estimular la creatividad, sino también en desarrollar el espíritu crítico, comprender mejor los propios miedos y emociones, aprender a conocernos mejor y a conocer el mundo que nos rodea”, asegura Maëlle Chassard, la fundadora sde este sistema.

Stelii fue fundado en 2014 con la convicción de que la voz tiene mucho sentido en un mundo cada vez más digital. Con el paso del tiempo, la marca ha desarrollado el sistema para dar acceso a la cultura y a la educación al mayor número de niños posible, a través de los audiocuentos.