Hacer el Camino de Santiago con los más pequeños es posible con Hola Camino

No hacen falta muchas palabras que expliquen qué es el Camino de Santiago. Enormemente popularizado por la cultura española (e internacional), esta experiencia se remonta a hace más de 1000 años, cuando multitud de peregrinos se aventuraban a realizar esta travesía hasta llegar a la Catedral de Santiago de Compostela, donde descansa la tumba del apóstol Santiago el Mayor. Muchas décadas y cambios después, la tradición continúa más viva que nunca: según datos del año 2010, en ese momento llegaron a Santiago más de 250.000 personas.

 

Lo mejor de realizar este viaje es que sus múltiples recorridos o posibilidades hacen que cualquier persona pueda aventurarse a hacerlo, sin importar las capacidades o habilidades que tenga. Incluso aquellos que son más pequeños pueden gozar de esta trepidante experiencia, tal y como ofrece la agencia de viajes Hola Camino a través de su página web holacamino.com. Y es que a partir de un equipo joven y con una gran experiencia sobre el terreno, esta travesía cultural e histórica también se ha planeado para que toda clase de viajeros puedan perderse por el Camino. Si eres padre o madre, o como profesor te apetece que tus alumnos gocen de esta experiencia, ni te lo pienses. ¡Es posible!

 

La ruta más asequible para los pequeños es la que va de Sarria a Santiago por ser una de las más cortas

 

No obstante, si bien es cierto que cualquier persona puede desempeñar el Camino de Santiago, es importante conocer cada caso para valorar qué rutas y etapas del trayecto son más o menos asequibles para los pequeños peregrinos. Y es que sobretodo en el caso de los niños, hay que tener en cuenta sus condiciones físicas a la hora de planear el plan que más se adecue a ellos, además de la época del año que se va a desarrollar.

 

Quizás una de las mejores opciones por ser la más adaptable y asequible es el Camino desde Sarria. Se trata de una de las etapas más cortas, con 111 kilómetros de ruta que van desde la ciudad de Sarria hasta Santiago. Teniendo en cuenta que completar 100 kilómetros es la distancia mínima para conseguir el certificado de Compostela, no está nada mal para que los peques empiecen a familiarizarse con esta brutal experiencia.