Cada vez son más los estudiantes que se desplazan hasta otro país para realizar un curso escolar
En los últimos tiempos, el sistema educativo español ha experimentado grandes cambios, sobre todo, en lo que se refiere a la movilidad de las personas. Y es que son muchos los estudiantes que deciden formarse en el extranjero, ya que algunos países ofrecen excelentes programas escolares, los cuales son ideales para aprender un nuevo idioma.
Sin embargo, las razones para estudiar en el extranjero van mucho más allá, puesto que las personas también pueden conocer una cultura diferente, relacionarse con gente nueva y obtener más oportunidades laborales. En cualquier caso, el estudiante vive una experiencia única, que le puede ayudar de cara al futuro, tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Por ello, no resulta extraño que cada vez más estudiantes quieran recibir formación en el extranjero. Elegir el lugar de destino no es una tarea sencilla, de modo que es muy importante ponerse en contacto con alguna empresa especializada en la materia como ieduex.com, la cual se encarga de diseñar y gestionar programas escolares en países extranjeros para estudiantes estudiantes de secundaria.
¿Qué destino elegir para estudiar en el extranjero?
Como ya se ha comentado anteriormente, en la actualidad, muchos estudiantes españoles deciden viajar hasta un país extranjero para cursar un programa escolar. Una gran oportunidad académica, que en algunas ocasiones está cargada de multitud de interrogantes. Por ello, a continuación vamos a comentar algunos de los posibles destinos para realizar un curso escolar en el extranjero.
Programa escolar en Estados Unidos
Por lo general, Estados Unidos es uno de los países que más demandan las personas a la hora de estudiar en el extranjero. Y es que el sistema educativo americano no tiene nada que ver con el europeo, y mucho menos, con el español. En Estados Unidos, los estudiantes pueden acceder a los famosos High School, es decir, a centros educativos especializados previos a la etapa universitaria.
Esta alternativa es ideal para los estudiantes comprendidos entre los 14 y los 18 años, ya que pueden tener una primera toma de contacto con el ambiente pre-universitario. Pero sin ninguna duda, el mayor beneficio de realizar un programa escolar en Estados Unidos es aprender inglés americano, y sobre todo, establecer una red de contactos que puede ser muy útil de cara al futuro laboral.
Curso escolar en Inglaterra
Según los datos publicados por el INE -Instituto Nacional de Estadística-, el número de españoles que residen en el extranjero asciende hasta los 2.545.729 -a 1 de enero de 2019-. Una cifra realmente alta, que supone un incremento del 2,5% con respecto a los datos del año 2018. Uno de los países donde hay más españoles es Inglaterra, ya que cuenta con numerosos colegios privados dirigidos a estudiantes extranjeros.
Pero ésta, no es la única razón por la que los estudiantes deciden realizar un programa escolar en Inglaterra. Y es que este país es muy aconsejable a la hora de adquirir un alto nivel de inglés, estudiar en instalaciones de enorme calidad y practicar diversas modalidades deportivas. Además, la mayoría de los colegios ingleses tienen una gran reputación en cuanto a nivel educativo se refiere.
Programa escolar en Canadá
Otro país muy recomendable para estudiar en el extranjero es Canadá, debido a que ofrece programas educativos especializados en ciencias y matemáticas. Por ello, muchos estudiantes de la rama de ciencias deciden cruzar el océano Atlántico y realizar un programa escolar en Canadá. Por otro lado, en esta nación se pueden aprender dos idiomas: inglés y francés.
Una opción fascinante para los estudiantes españoles que quieren ampliar sus conocimientos en el extranjero, puesto que Canadá cuenta con un excelente sistema educativo. Por si fuera poco, este país es uno de los más seguros del mundo y tiene un nivel de vida muy alto, de manera que es perfecto para desplazarse a realizar un programa escolar.
Curso escolar en Irlanda
En los últimos años, el número de españoles que estudia en el extranjero ha crecido de forma exponencial, algo que se puede comprobar en los datos aportados por ASEPROCE -Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero-. Según indica esta asociación, en el año 2018, se desplazaron 120.000 españoles al extranjero para estudiar un programa escolar -un 20% más que en el año 2010-.
Uno de los destinos más seleccionados por los estudiantes fue Irlanda, puesto que el sistema educativo de este país, se sitúa en las primeras posiciones del Ranking Mundial. Un lugar ideal para aprender inglés y recibir una educación de alta calidad, ya que la mayoría de los centros escolares están muy bien valorados. Por estos y otros motivos, hacer un programa escolar en Irlanda es una gran opción.