¿Cómo estimular la hormona del crecimiento en los niños?

hormona del crecimiento

El desarrollo físico y el crecimiento de los niños, es un tema que interesa mucho a los padres de niños entre los 10 y 15 años de edad.

La hormona de crecimiento también conocida como somatropina o HGH es muy importante a lo largo de nuestras vidas, ya que es la encargada de regular nuestro crecimiento durante la infancia y de nuestro metabolismo en la adultez.

Si sientes preocupación porque tu hijo es más bajo que el promedio, no dejes de consultar con un médico especialista en este tema, para determinar si existe una afección que esté causando que su estatura sea más baja y ayudarlo con un tratamiento de hormona del crecimiento.

Los médicos especialistas en crecimiento infantil, son los más indicados para asesorarte en todo lo relacionado con los problemas de crecimiento de los niños y son quienes conocen cómo estimular la hormona del crecimiento en los niños.


¿Qué es la hormona del crecimiento?

La hormona del crecimiento pertenece a nuestro sistema endocrino y está formada por una cadena de 191 aminoácidos que tienen una formación única, especifica y estricta.

Específicamente, esta hormona es una sustancia química que regula el crecimiento de células, tejidos y de los huesos de nuestro cuerpo y de otras funciones metabólicas. Se produce en la adenohipófisis, que es el lóbulo anterior de la hipófisis o glándula pituitaria que se ubica justo abajo del cerebro.

¿Cómo se activa la hormona del crecimiento en los niños?

El crecimiento es un proceso biológico muy característico de la infancia, el cual se inicia en el momento de la fecundación y se extiende hacia el final de la segunda década de la vida.

La hormona de crecimiento se sintetiza en la hipófisis y se libera en la sangre de forma pulsátil durante las primeras horas del sueño nocturno.

Cuando un niño o una niña tiene una estatura bastante menor a la del promedio de su edad, es causa de preocupación, ya que el proceso del crecimiento no solo tiene que ver con el incremento del tamaño del cuerpo, sino que tiene relación con la maduración progresiva de todos los órganos y sistemas que hacen que funcionemos de una forma correcta.

De esta manera, es muy importante que se active la hormona del crecimiento en los niños y de no ser así, es necesario acudir a especialistas pediátricos en crecimiento, para que indiquen un tratamiento de la deficiencia de la hormona de crecimiento.


¿Qué es la deficiencia de la hormona del crecimiento?

El diagnóstico de la deficiencia de la hormona del crecimiento se realiza cuando el cuerpo no fabrica una cantidad suficiente de esta hormona, para que un niño pueda crecer a un ritmo normal.

Existen 2 tipos de deficiencia de la hormona del crecimiento:

  • Deficiencia de la hormona del crecimiento congénita: Es una afección poco común, en donde el cuerpo no produce suficiente hormona del crecimiento.
  • Deficiencia de la hormona del crecimiento adquirida: Esta afección ocurre cuando el cuerpo deja de fabricar una cantidad suficiente de hormona del crecimiento, lo que evita que un niño crezca con normalidad.

¿En qué consiste el tratamiento de la deficiencia de la hormona de crecimiento?

Los tratamientos para la deficiencia de la hormona de crecimiento los realiza un médico endocrinólogo pediátrico, el cual administra esta hormona recombinante por medio de inyecciones subcutáneas una vez al día, calculando la dosis inicial en función del peso del niño.


¿Qué se debe hacer ante un problema de crecimiento en un niño?

Ante un problema de crecimiento en un niño, la recomendación es acudir a un centro médico especializado en crecimiento infantil de endocrinólogos pediatras.

En México se encuentra un centro de mucho renombre, el cual está conformado por los médicos pediatras endocrinólogos más especializados en el crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes.

El Centro Pediátrico del Crecimiento SEQUOIA, es ampliamente reconocido por ser especialistas en crecimiento infantil deficiente, ayudando a cientos de niños con este problema.