La ortografía es una de las asignaturas pendientes entre miles de personas. El español es uno de los idiomas más hablado en todo el mundo (más en concreto, el segundo); siendo a su vez uno de los más complicados a la hora de escribirlo.
En cuanto a su aspecto gramatical, son muchas las palabras que se pueden escribir de diferentes formas y, según esto, su significado cambie. Por lo que apoyarse en internet puede ser la solución desde la propia infancia.
La importancia de escribir bien
La educación es uno de los principales motores que hacen mover los engranajes del desarrollo social. Debido a ello, cuidar que cada uno de los individuos adquiera las mejores capacidades posibles, no sólo a la hora de expresarse verbalmente sino también escribiendo, es fundamental. Algo que parte desde la más temprana infancia y que, actualmente, podemos mejorar en las técnicas de aprendizaje.
Puede que las redes sociales hayan logrado que se eviten cometer cientos de faltas por medio de los autocorrectores; sin embargo, es bien sabido que éstos no son suficientes y todavía hay mucho que cambiar. Porque por mucho que la ortografía mejore, la forma de expresarnos ha venido siendo cada vez peor dada la inmediatez que deseamos cuando respondemos mensajes. Y esto es algo que no debe ir a más en las futuras generaciones.
Saber escribir ya es fundamental en cientos de trabajos, en solicitudes o elaboraciones de texto que pueden ayudar a los pequeños en un futuro, tanto personalmente como profesionalmente, por lo que utilizar herramientas del siglo XXI será la mejor forma de actuar hoy en día.
En la actualidad existe el portal web comoseescribe.net en el que nos podemos apoyar para poner fin a todas las dudas gramaticales que puedan acontecer mientras escriben. Una solución práctica, rápida y efectiva que cambiará los malos hábitos literarios y así adquirir el máximo nivel gramatical posible.
Una web para terminar con las dudas
Tal y como se anticipaba previamente, en esta web accederemos a la resolución de todas y cada una de las dudas ortográficas que puedan acontecer mientras escriben. Contar siempre que lo deseemos con un portal plenamente funcional, de fácil uso y totalmente usable, será el primer paso a dar en el camino de la corrección en la escritura.
¿’Al revés’ o ‘Alrevés’? ¿’Fingir’ o ‘Fingir’? ¿’Por qué’, ‘porqué’ o ‘porque’? Estos son sólo unos pocos ejemplos de las incontables dudas que se plantean los hispanohablantes cada día. En dicha web encontraremos todas y cada una de las dudas que puedan pasar por nuestra mente perfectamente catalogadas. Mediante una organización alfabética, además de una división entre las más y menos populares, seremos capaces de encontrar aquellas expresiones más polémicas y enseñar a los niños la forma correcta de escritura.
No importa el nivel de dificultad, desde las respuestas más sencillas hasta las más complicadas. Unas respuestas que vendrán siempre acompañadas de una explicación detallada para que podamos aplicarla a otras palabras que se nos puedan ocurrir.
En consecuencia, utilizar esta herramienta como acompañamiento en la educación de los más pequeños será una forma interactiva y divertida de enseñarles desde la infancia trucos para aprender a escribir. Porque la educación puede ser divertida y apoyarse en esta web será un incentivo más para que estén siempre al máximo nivel.
Aprender a expresarse
Si bien es cierto que la corrección ortográfica es el primer requisito que hemos de cumplir, también debemos aprender a expresarnos de la mejor manera. Una forma de dar calidad a nuestros textos, algo que repercutirá positivamente en muchos aspectos de nuestra vida.
Además del portal mencionado, los docentes han de implementar la importancia de leer en los niños. Ésta es la actividad que más desarrollo intelectual les transmitirá, haciendo parte inherente de los alumnos las mejores maneras de expresión y redacción, remando siempre en la dirección de la excelencia comunicativa.
Creando hábitos saludables en los pequeños, el futuro social estará más cuidado que nunca. Las herramientas existen y están esperándonos para dar un giro drástico al nivel cultural del conjunto de la población.