Es sabido que todo niño necesita incorporar progresivamente un segundo idioma puesto que ello abrirá para su futuro puertas laborales, profesionales y sociales.
Aunque es cierto que a cualquier edad una persona puede aprender inglés, cualquier otro idioma o incluso cualquier cosa que desee aprender, lo cierto es que durante los años de la infancia el cerebro cuenta con algo denominado periodo crítico, en el cual es más fácil la adquisición de un segundo idioma.
¿Qué es el período crítico?
El cerebro, se sabe, cuenta con lo que se conoce como «plasticidad neuronal», esto es, la capacidad de aprender y regenerarse a pesar de que la persona haya sufrido algún daño cerebral o ya sea mayor de edad (mayor de 25/30 años).
Gracias a este concepto se sabe que las personas pueden aprender y reaprender durante toda su vida.
Sin embargo, el período crítico es aquella ventana en la que el cerebro está más capacitado para aprender. Se denomina ventana, justamente, porque existe un tiempo, un plazo de apertura y otro de cierre para referirse a esto de manera hipotética.
Durante la niñez el cerebro se encuentra en este periodo crítico o ventana para el aprendizaje
¿Qué quiere decir esto?
Inglés: una puerta abierta hacia el futuro
Sin duda, y luego de todo lo antes dicho, en la actualidad nadie puede negar que un niño necesita saber hablar con fluidez este idioma academia ingles granada resulta ser para los niños un modo de insertarse en el mundo británico de una forma amena de manera tal que ellos comiencen a dar sus primeros pasos. Así, el aprendizaje será significativo y ellos podrán crecer sintiendo que este segundo idioma es tan familiar como lo es la lengua materna.
Pautas para enseñar inglés a los niños
- Muéstreles objetos que se encuentran frecuentemente en el hogar y diga su definición en inglés. Invierta luego el orden de los idioma (primero el español y luego el inglés). Haga este ejercicio con diferentes objetos cada vez.
- Utilice las canciones en inglés para que los niños aprendan el abecedario. De forma divertida los niños aprenderán no solo las letras sino que la finalidad es que, con el tiempo, logren pensar en inglés.
- Realice pequeños enunciados (cortos) en inglés y dialogue con los niños. Hay que tener en cuenta las edades de los niños. Si son menores de 6 años podría comenzar por sustantivos sueltos y luego con palabras abstractas como salud.
- Dialogue en el hogar con otro adulto. Si es posible, realice pequeñas conversaciones ocasionales en inglés con otro adulto. Esto resultará llamativo para los niños y empezarán a incorporar el idioma fonéticamente, además de producir interés en ellos y ganas de participar posteriormente.
- Envíelos a una academia o instituto de inglés que sea de prestigio donde se encuentre. Todo aprendizaje comienza como imitación en el hogar pero es imprescindible que este tenga un marco o cuadro académico o formal. Si se encuentra en Granada, consulte sobre las distintas modalidades y propuestas que la Academia de Granada tiene para usted y su grupo familiar.