El fascinante mundo de la física

mundo de la fisica

A partir de los 10 u 11 años los niños comienzan, de manera intuitiva a hacer preguntas relacionadas con la física: ¿Cómo es que una persona en otro planeta pesa algo diferente a lo que pesa aquí, en la Tierra?; ¿Cómo hacen las estrellas para no caerse? ¿Por qué, al saltar, caemos hacia abajo y no hacia arriba?, ¿Por qué la tabla periódica tiene diferentes colores y cuál es la razón para que los diferentes elementos se distribuyen del modo que lo hacen? etc.

Es por eso que tener en cuenta diferentes estrategias y sitios afines con el mundo de la física, será de utilidad tanto para docentes como para padres.


¿Cómo responder preguntas que desconocemos?

Es posible que estas preguntas arriba enunciadas a modo de ejemplo, sean algo difíciles de responder, aunque siempre podemos contar con un poco de ayuda de internet. El problema se presenta cundo no conocemos bien si la fuente virtual a la cual acudimos es de ayuda o, por el contrario, contribuye más a la confusión de grandes y de chicos.

Siendo este un tema fascinante pero no muy fácil de entender, es preciso dar con sitios que faciliten y brinden respuestas a las preguntas inquietantes de los niños o adolescentes, puesto que todo pedagogo y docente sabe que es importante dar respuesta a la pregunta de los niños, aunque esto no debemos hacerlo de una forma superficial, sino teniendo conocimiento del tema.


Las preguntas difíciles deben ser abordadas con profundidad

Cuando un niño realiza una pregunta difícil, es importante para ellos y el lazo que tiene con nosotros que demos la mejor respuesta posible, aunque esta acepte en un inicio nuestra propia ignorancia y la necesidad de investigar y dar respuesta a su pregunta.

Por otra parte, tal vez nos sea posibles como adultos, y con los conocimientos previos, dar respuesta a las preguntas arribas enunciadas (aunque sea de un modo intuitivo). No obstante, es importante saber que estas se relacionan con la electronegatividad y que este concepto, así como otros como iones, densidad, potencia o atracción, se les debe dar respuesta con claridad y a la vez, precisión.


Sitios de interés para conocer el fascinante mundo de la física

Un sitio web que puede ayudar a padres y docentes a evacuar las dudas de los niños o adolescentes en relación a la física es electronegatividad.com. En este sitio podrás encontrar una gran cantidad de definiciones, utilizando un lenguaje apropiado pero a la vez adaptado a los niños y adolescentes con el objetivo de introducir en este mundo de aventuras y hallazgos a los más pequeños de la casa.

Dentro de este sitio hallarás, además, la tabla de electronegatividad para poder conocer su definición, cada uno de los elementos que la componen, el modo en que estos están organizados por grupos, un poco de historia y cuál es la función de dicha tabla. De este modo, con un poco de ayuda de la tecnología es posible que podamos dar respuesta a los niños utilizando aquellos sitios de prestigio que tienen los conocimientos científicos pero a la vez pedagógicos para poder ayudarlos en su aprendizaje.