Actualmente, la escuela o la formación en general se ha modificado permitiendo, a cada vez más estudiantes, formarse a la distancia. La oferta educativa del SENA Sofia Plus nos permite encontrar una educación adaptada a nuestra necesidades, proponiendo una capacitación constante para evitar quedar desactualizados a nivel profesional, lo que permite prepararse para una mejor inserción laboral.
La oferta académica virtual
Debido a que la actualidad es cada vez más acelerada y demandante, un estudiante puede no disponer del tiempo suficiente para ir a cursar a una institución. Ya sea por exigencias laborales o personales, un estudiante puede abandonar de una carrera, desembocando en un sentimiento de frustración y la pérdida de las esperanzas de un futuro laboral mejor pago.
No obstante, son muchas las instituciones que han visto esta necesidad, cada vez más creciente, y han lanzado gran cantidad de carreras virtuales; desde cursos cortos, capacitaciones permanentes, carreras de grado, de posgrado e ingreso a la universidad. De hecho, el SENA, también cuenta con la posibilidad para los estudiantes de utilizar la formación en línea para las pruebas ICFES, a fin de realizar las evaluaciones para el ingreso a la Universidad de Colombia.
¿Qué se puede estudiar de manera virtual?
A excepción de unas pocas carreras de grado (aquellas que cuentan con prácticas docentes, médicas, etc) la mayoría de las profesiones, es posible realizarlas de manera virtual en la actualidad. Solo será necesario ver la oferta académica con la que cuenta la institución, inscribirse y comenzar a capacitarte con la facilidad de cursar desde tu hogar, oficina o cualquier otro sitio que cuente con conexión a internet.
Ventajas de la educación online
- Tú manejas tus horarios y días de estudio.
- Cuentas con apoyo docente virtual para solucionar o resolver dudas.
- El material de estudio se descarga 100% digital.
- Puedes estudiar de madrugada, por la mañana o tarde, según tus actividades personales te lo permitan.
- Cuentas con aulas virtuales para mantener una comunicación con compañeros.
- Es más económico. Una carrera 100% virtual siempre es más barata que escoger una carrera presencial.
- Ahorro de tiempo. El hecho de no asistir a clases presenciales, te permite disponer de tiempo extra para dedicárselo a lo que consideres sea necesario en tu vida.
- Tendrás autonomía al estudiar. Podrás avanzar a tu propio ritmo, lo cual te dará mucha libertad para enfocarte en aquellos aspectos que sean más trascendentales o dificultosos para ti, dentro del material de estudio.
Cosas a tener en cuenta antes de escoger una carrera o especialización virtual
Ten en cuenta que deberás aprender a administrar tu tiempo. Esto puede no ser una tarea sencilla. Pide ayuda a compañeros que ya estén cursando para que te cuenten su experiencia en este aspecto. El hecho de organizar el tiempo (tiempo de estudio, de trabajo, para quehaceres hogareños, cuestiones personales, etc) es de suma importancia y, en parte, es el primer paso para garantizar el éxito en una carrera virtual.