A qué edad se puede empezar a aprender inglés

Fichas ingles

La mayoría de los padres quieren dar la mejor educación posible a sus hijos. Se preocupan de que cursen los programas oficiales y obligatorios que se imparten en colegios e institutos y muchos, además, intentan reforzar su aprendizaje con actividades extraescolares.

De todas esas actividades extraescolares, desde hace años hay una que destaca especialmente: el aprendizaje del inglés como segunda lengua.

Todo el mundo coincide en la importancia de dominar la lengua de Shakespeare si queremos tener más posibilidades laborales y profesionales en el futuro, además de lo necesario que es para poder viajar y desenvolvernos en un mundo cada vez más globalizado.

Pero llegados a este punto, son muchos los padres que se hacen la siguiente pregunta: ¿cuál es el mejor momento para mi hijo empiece a aprender un segundo idioma? ¿Hay una edad mínima a partir de la cual es recomendable introducirse en el aprendizaje de otra lengua?


Aprender Inglés: cuanto antes, mejor.

Sin lugar a dudas, según los últimos estudios realizados, está demostrado que el aprendizaje de un segundo idioma se puede empezar a muy temprana edad, desde que los niños son bebés. A esa edad el cerebro es extremadamente receptivo a cualquier aprendizaje, y, de hecho, está especialmente preparado para el aprendizaje del idioma, incluyendo la lengua materna, por supuesto. El idioma es el principal mecanismo de comunicación que tienen los niños con el mundo que empiezan a descubrir, de ahí que sea muy permeable al aprendizaje de las lenguas.

Está sobradamente demostrado que el bilingüismo es bueno para el aprendizaje de los niños en cualquier materia y muy especialmente para el dominio de las capacidades lingüísticas.

Cuando los padres son bilingües, esto no es un problema, ya que los niños se acostumbran desde que nacen a manejarse en dos idiomas con naturalidad. Lo mismo ocurre cuando son padres de diferentes nacionalidades y cada uno le habla al niño en su lengua materna.

En el caso de hogares no bilingües, también es posible que los niños aprendan pronto un segundo idioma si se acostumbran desde la educación preescolar, incluso desde la guardería, a aprender un segundo idioma.

El segundo idioma no se puede impartir solo como una asignatura más, con dos o tres horas a la semana. Para que el aprendizaje sea más intenso es conveniente que se produzca en un entorno de inmersión lingüística, como ocurre en los centros educativos bilingües, donde todas las materias se imparten en más de una lengua, y el idioma no queda solo reducido a la asignatura de inglés en nuestro caso.


Ventajas de aprender pronto un segundo idioma.

Aprender inglés desde niños tiene una serie de ventajas muy importantes para la educación de los niños y les ayuda, entre otras cosas a:

  • Mejorar la resolución de problemas no verbales.
  • Mejores capacidades comunicativas en general.
  • Incrementa la capacidad de percepción espacial.
  • Mayor creatividad.
  • Contribuye a incrementar el rendimiento de materias tan importantes como las matemáticas.

¿Cómo y cuándo iniciar a los niños en el aprendizaje del inglés?

Si los niños se crían en un entorno bilingüe o con dos idiomas maternos, el aprendizaje del inglés vendrá solo, de forma natural.

En el caso de que no sea así, podemos plantearnos que el idioma lo vayan aprendiendo poco a poco, desde los tres años a través de la diversión, que es como mejor se inician los niños en el aprendizaje de cualquier materia.

El cerebro de los niños es muy maleable y podemos aprovechar su gran memoria para introducirlos poco a poco en el aprendizaje del segundo idioma mediante dibujos animados, libros gráficos, cuentos, etc. De esta forma acostumbran el oído a ese otro idioma y poco a poco comienzan a adquirir vocabulario.

Hasta hace unos años se consideraba que no era recomendable empezar con un segundo idioma hasta los 7 u 8 años. Esta idea ya está completamente desterrada. Es más, se considera que un idioma que se aprende después de los cinco años ya no es una lengua materna, por lo que es importante empezar cuanto antes con ella, para aprovechar toda esa capacidad de asimilación de contenidos que tienen los niños entre cero y cinco años.

Si empezamos a cambiar esta percepción de los idiomas conseguiremos que aprender inglés no sea la gran asignatura pendiente que es para muchos adultos en nuestro país.