Puede suceder que la relación de pareja se vea afectada por ciertos inconvenientes que nos causen estrés y mucha indignación y al no saber cómo controlar nuestros impulsos, desencadenamos un ambiente hostil en el hogar, sin darnos cuenta que estamos perjudicando la salud psicológica de nuestros hijos.
Definitivamente, las discusiones de pareja afectan a los niños sin importar la edad que tengan, ya que experimentan muchas emociones negativas, que incluso pueden generar cambios bruscos en su comportamiento.
Aunque las discusiones entre los padres se pueden considerar normales, si se manejan de una forma descontrolada, puede afectar drásticamente la salud de los niños y esto es algo que responsablemente debemos evitar a toda costa.
Todas las parejas tienen problemas en algún momento, pero si tienes hijos hay que tener la suficiente madurez para tratar de canalizarlos, de una manera en donde los peques no se vean afectados.
¿Cómo se sienten los niños cuando los padres discuten frente a ellos?
Generalmente, cuando las discusiones entre padres se llevan sin gritos y mucho menos sin agresiones, tienen poco o ningún efecto sobre los niños.
Incluso, muchos estudios científicos indican que cuando los niños presencian peleas agresivas entre los padres, pueden experimentar una mayor frecuencia cardíaca y tener desequilibrios relacionadas con el estrés.
Según el blog Aprendí de la Vida, los niños experimentan emociones muy fuertes cuando los padres discuten frente a ellos y debido a esto, es posible que sufran ciertos retrasos en el desarrollo cerebral, depresión, problemas de sueño, ansiedad y problemas de comportamiento.
También hay expertos que sostienen que niños y niñas experimentan e interiorizan los conflictos entre los padres de forma distinta. Al parecer, los niños suelen experimentar problemas de comportamiento, mientras que las niñas se ven más afectadas en sus emociones.
“Las peleas de los padres frente a los niños inciden en sus emociones y en su rendimiento académico”
¿Cómo ayudar a los hijos a sobrellevar las discusiones de sus padres?
Al parecer, para ayudar a los hijos a sobrellevar las discusiones de sus padres, es necesario evitar hacerlo frente a ellos.
Sin embargo, aunque las discusiones y conflictos de pareja se mantengan «en privado», generalmente los niños suelen ser rápidos en “detectar” que algo inusual ocurre entre sus padres.
Según indican los expertos, la manera en que los niños puedan interpretar y entender las causas y consecuencias de los conflictos entre los padres, tendrán en menor o mayor medida la posibilidad de asimilarlos de una manera más tranquila.
Para reducir el daño que causan en los niños las discusiones de los padres, es importante encararlos de una forma pedagógica, por lo que es importante tener una buena comunicación con los peques, ya que esto les dará una importante enseñanza que podrán poner en práctica en el futuro.
¿Cómo evitar que los hijos se conviertan en víctimas de los conflictos de pareja?
Para evitar que los hijos se conviertan en víctimas de los conflictos de pareja, debemos concientizarnos en que nuestro objetivo prioritario debe ser siempre su felicidad y bienestar.
Algunos consejos para evitar que las peleas de pareja afecten a los niños, son los siguientes:
- No desautorices nunca al otro padre.
- Hay temas de pareja que no se deben discutir delante de los niños.
- Intentar mantener un punto de vista constructivo cuando no estén de acuerdo en algo.
- Si los padres discuten delante de sus hijos, es importante que se reconcilien explícitamente delante de ellos para reforzar su autoestima.
- Es importante la comunicación en todo momento y entender que es necesario debatir sobre todo lo que no nos agrada, pero siempre buscando el momento más oportuno.