Sin duda, las carreras más prometedoras para los jóvenes en el futuro son aquellas relacionadas con la programación. En efecto, no solo la elección de esta carrera ha crecido exponencialmente sino que dicho crecimiento se ajusta a una fuerte demanda laboral que hace que, en la actualidad, esta sea considerada la carrera más prometedora del presente y del futuro.
¿Por qué debería aprender programación?
Si eres de las personas que has nacido rodeado de tecnología y el hecho de estar frente a una computadora o algún otro dispositivo electrónico es tu forma de vivir y de conectarte con el mundo, sintiéndote a gusto y cómodo, entonces tal vez deban pensar en una carrera como programador ¿Por qué razón? Te daré 3razones para que pienses ésta como una posible oportunidad para tu vida:
- Salida laboral prometedora. Tal como dijimos al inicio, esta es una de las carreras que promete ser la más ofertada en los últimos años. Y dicha tendencia (al parecer) parecería que seguirá incrementándose.
- Posibilidades de trabajo independiente. Una de las características que tiene este empleo es que puedes trabajar tanto en relación de dependencia (para una empresa o compañía) como de forma independiente (es decir, teniendo tú mismo tus propios clientes). Esto último te permitirá manejar días y horarios de trabajo de una forma muy cómoda, así como también establecer tu tarifa por cada trabajo de programación que realices.
- Apertura hacia el mundo. No importa qué idioma hables con fluidez. Tampoco importa mucho en qué país te encuentres, pues una de las ventajas más prometedoras que tiene el lenguaje de programación es que se conoce en cualquier parte del mundo ¿Quieres conocer Japón, Turquía, Malasia, Perú, Argentina o Canadá? Puedes hacerlo y trabajar para cualquier país ya que el idioma de programación se conoce en todas partes del mundo por igual. Esto acompaña a una doble ventaja: por un lado podrás radicarte en el país que tú quieras trabajar, pero también podrás hacerlo desde el país que quieras, incluso sin moverte de tu casa.
Como verás, la programación no tiene fronteras, límites, ni horarios pero sí es un empleo con mucha demanda y precisa de una gran capacitación. Aunque podremos decirte que no tengas miedo, pues el esfuerzo, vale la pena.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir el lenguaje de programación ideal para mí?
Lo primero que queremos destacar es que la edad para comenzar a aprender un lenguaje de este tipo es en la adolescencia. Es decir, mientras te encuentras en el colegio secundario ¿Por qué razón? Porque con los tiempos tan vertiginosos, si aguardas unos años más ya tendrás mucha competencia y el tiempo valioso, lo habrás perdido.
Por otra parte (y aunque no lo sepas), las personas entre 13 y 18 años tienen un potencial de aprendizaje mucho más veloz que las personas adultas. Esto ayudará a que tu forma de aprender sea mejor. Igualmente, en relación a esto, te decimos que no te impacientes: aprender programación no es tan rápido y sencillo, pero tampoco es imposible.
Los conceptos básicos de programación son algo que cualquier persona debería tener en cuenta. Sin embargo, no es posible que hablemos de “la programación” puesto que existen muchos tipos de lenguajes de programación diferentes. Por tanto, puede resultar complejo escoger cuál será el mejor. En python puedes encontrar una descripción general de los cinco mejores lenguajes de programación para adolescentes. Con esto podrás escoger el tipo de lenguaje de programación ideal para ti en función de tus metas personales, tipo de experiencia previa (en caso que la tuvieras) y lo que quieras lograr con este lenguaje de programación.