El miedo más grande de todo padre es que le suceda algo a nuestro hijo cuando pensamos que está durmiendo o jugando. Por eso, los vigilabebes son la forma más efectiva para que nuestros hijos estén vigilados y nosotros, más tranquilos.
Es cierto que los padres (y especialmente las madres) estamos muy pendientes de todo lo que le sucede a nuestro bebé… Pero también es cierto que no podemos tener la mirada las 24 horas del día sobre nuestros hijos. Podemos estar cocinando o simplemente haber desviado nuestra mirada para que ellos, por ejemplo, despierten y rueden por la cama. O comiencen a gatear hasta algún objeto peligroso. Esto es, sin duda, dos de los peligros más frecuentes que, incluso, los mismos pediatras advierten en cuanto a los cuidados que los adultos debemos tener.
Los accidentes domésticos
Los accidentes domésticos, especialmente para los bebés o niños pequeños, son los más frecuentes. Según un informe del año 2008 de la OMS (Organización Mundial de la Salud) por día mueren 2000 niños a causa de accidentes domésticos.
Este dato alarmante debe ponernos en alerta y tomar las precauciones necesarias. Por tanto, a continuación veremos algunas de las formas de cuidar a nuestros hijos para evitar accidentes domésticos.
Los vigilabebés
Como ya hemos mencionado, los vigilabebés (o babyviews en inglés) son un modo de llevar tranquilidad a los hogares con niños pequeños o bebés. Se trata de unos dispositivos digitales que cuentan con cámara y sonido. Estos se colocan donde se encuentra el bebé y permiten a los padres o cuidadores ver cada movimiento de los niños sin molestarlos. Es especialmente útil para los padres primerizos, pues les da tranquilidad al poder ver a su bebé en todo momento pero permitirle las horas de descanso que ellos necesitan.
Existen diferentes modelos de vigilabebés: hay algunos con cámara a color otros simplemente con sonido y algunos tienen intercomunicación con el bebé. Es decir, el niño puede oírnos hablar y vernos a través del vigilabebés.
Ventajas de los vigilabebés
Escuchar a tu bebé
Con un vigilabebés, podrás escuchar a tu hijo al momento de despertar sin necesidad de estar presente.
Medidor de temperatura y humedad
Puedes conocer la temperatura y la humedad de la habitación en donde se encuentra el niño.
Canciones
Algunos de estos dispositivos cuentan con canciones polifónicas para que tu hijo pueda descansar mejor.
Control remoto
Puedes tener control sobre el volumen del vigilabebés, saber qué está haciendo tu hijo en todo momento y hasta hablar con él desde el control remoto.
Mirar a tu hijo en todo momento
Con los vigilabebés que cuentan con cámara, es posible que veas en todo momento y lugar lo que él está haciendo. Esto genera mucha tranquilidad, especialmente para padres primerizos.
Luz de noche
También es posible encontrar algunos de estos vigilabebés con luz de noche, para que tu hijo no tenga miedo de la absoluta oscuridad.
Activación infrarrojo
Puedes vigilarlo en todo momento, sin importar la claridad u oscuridad ambiental.
Tecnología Follow Baby
Esta tecnología permite que la cámara con la que cuenta, gire en diferentes ángulos, siguiendo los movimientos del niño.
6 Consejos para evitar accidentes domésticos en el hogar
Si bien es cierto que con una de estas herramientas, los padres tenemos gran parte del problema resuelto, también es sabido que debemos tener en cuenta algunas cosas a fin de prevenir accidentes domésticos en el hogar. A continuación, mencionaremos los más comunes.
- Evita dejar objetos en el suelo. Esto puede ocasionar tropiezos no solo de los niños, sino también de los adultos.
- Intenta que en el hogar no haya pisos resbaladizos. Esto hace referencia a los pisos encerados. No son apropiados para los bebés, especialmente cuando están por empezar a caminar.
- Asegura las escaleras. Esto, aunque parezca obvio, es preciso recordarlo ya que para los adultos esto no presenta un problema mayor (excepto cuando alguien tiene dificultades para caminar) pero para los bebés que gatean, unas escaleras sin seguridad pueden acarrear uno de los accidentes domésticos más grandes.
- Pon una protección para las ventanas que se encuentren a menos de un metro de altura. En estos casos puedes colocar una barandilla o bien una reja o barrotes para evitar que los niños se suban hasta la ventana y quieran pasar por ella.
- Fija las estanterías. Los niños suelen querer sujetarse de todo lo que esté a su alcance. Por eso, sujetar estantes impedirá que se les caiga encima todo lo que esta contenga.
- Asegura rejillas o desagües cloacales. Es importante que los niños no tengan acceso a las rejillas o a bocas de desagüe, pues les llamará poderosamente la atención y querrán introducir todo lo que puedan.