A la hora pensar en los cuidados para un bebé, son muchas cosas que los padres deben tener en mente: biberón, abrigo, higiene, juguetes adecuados para cada edad, etc.
Si tienes un bebé pequeño, te ayudaremos a pensar cuáles son los mejores cuidados para tu bebé ¡Descuida! Son muchas cosas pero te guiaremos paso a paso para que sea leve y puedas disfrutar de cada momento junto a tu pequeño hijo.
Higiene
En relación a la higiene es necesario tener en cuenta productos que sean especiales para el bebé: Shampoo, jabón (con y sin perfume), toallas higiénicas, bañeras, etc.
Es importante que consultes con un pediatra en relación al shampoo, jabón, óleo calcáreo, fécula y cualquier otro producto que coloques sobre la piel de tu bebé ya que, en muchos casos, los niños pueden ser alérgicos o tener piel seca o grasa y será el pediatra quien pueda guiarte para escoger lo mejor para tu bebé.
Ante la duda, te recomiendo que únicamente utilices jabones neutros de glicerina para evitar todo tipo de irritación en la piel de tu pequeño.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el tipo de bañera para bebés, ya que existen algunas que no son aptas para niños recién nacidos o que no tienen la superficie apropiada para sostener su musculatura. Te recomiendo estas bañeras para niños en donde podrás escoger aquella que mejor se adapte a la edad de tu hijo. Recuerda que, aunque puede ser pequeña la bañera, si tu bebé tiene menos de 3 meses necesitarás que ésta sujete a tu pequeño para que puedas bañarlo con más comodidad.
Juguetes
Otro aspecto a tener en cuenta es el relacionado con los juguetes. Siempre debemos guiarnos por las etiquetas de los mismos en donde se menciona “la edad adecuada” para cada niño del juguete.
Es importante que recuerdes que los juguetes con piezas pequeñas no debes dárselos a un bebé de menos de 3 años ya que ellos, irremediablemente, llevarán a su boca todo lo que tengan a su alcance, lo que puede producir que el pequeño se asfixie.
También es importante considerar otros aspectos: texturas diferentes, colores llamativos, juguetes con sonido (ruido), juguetes de diferentes peso y volumen, etc. Cuanta más variedad haya, más estimulante serán estos juguetes para los niños.
Vestimenta y pañales
Si bien los pañales podríamos incluirlos en la higiene del bebé, consideramos que también es importante contarlo como algo constante que el pequeño usa y no como un jabón o una toalla de baño ya que el bebé tiene contacto permanentemente con la textura del pañal, por lo que más allá de la marca, es necesario evaluar progresivamente la tolerancia de la piel del bebé con los plásticos de la confección del pañal.
No descartes el uso de pañales reciclables para niños, especialmente después de los 12 -18 meses cuando el niño comienza a controlar esfínteres.
En relación a la vestimenta, siempre es aconsejable utilizar telas no sintéticas; la lana suele ser ideal para el frío y permite que los poros de su piel no se obstruyan. En épocas de verano o primavera, te sugiero usar telas de 100% de algodón. Esto evitará las irritaciones o picazón en su piel.
Mi amiga acaba de tener a su primer hijo y esto le vendrá bien conocer, gracias por el post. Besitos.