Todo docente debe saber que su labor se divide en dos grandes áreas: la del aprendizaje (por un lado) y la de la organización (por el otro). Ambas se encuentran indisociablemente unidas y, al carecer una de ellas, la otra queda sin efecto.
Es por esta razón que se dice que, para un docente, nada puede quedar exento de consideración. Es decir, la planificación del aula y la forma en que los alumnos se desempeñan (con sus progresos o retrocesos) son indispensables no solo para evaluarlos a ellos sino también para poder realizar una autoevaluación en función de las estrategias empleadas.
¿Cómo organizar o planificar el día a día?
Por más vocación y conocimientos que un docente tenga, a menudo, carece de capacidad organizativa. Esto le lleva a que su tarea diaria se torne mucho más engorrosa.
Afortunadamente, existen cuadernos como los del profesor Additio que se presentan con diferentes diagramas: Bloc de tutoría, cuaderno de notas, cuadernos de calificaciones, etc. Esto permite a cada docente poder enfocarse en el otro aspecto: el de la transmisión de los conocimientos.
¿Qué tipo de cuadernos se necesita según las edades de los niños en la escuela?
Es cierto que una docente de 1° grado no necesitará el mismo tipo de cuaderno que uno de 6°. Por eso a continuación (y a modo de sugerencia) planteamos diferentes usos para ayudar a los docentes a planificar su jornada laboral según las edades de los niños a los que les enseñen.
Bloc de registro
Este tipo de cuaderno Additio puede ser usado indistintamente por cualquier docente ya que el registro de los niños deberá realizarse desde el primer hasta el último día de clases así como también a cualquier edad.
Cuadernos Additio de planificación semanal
Este tipo de cuaderno es muy útil para docentes de niños de más de 10 años. También suelen emplearse mucho para escuelas con doble escolaridad en donde los niños tengan diferentes actividades: talleres, música, arte, gimnasia, etc.
Bloc de evaluación continua
Estos cuadernos pueden ser usados en casos de niños que precisen un seguimiento y evaluación constante.
Agenda de programación Additio mensual y semanal
En este caso, estas agendas las usan docentes de niños pequeños como grandes (incluso en edad adolescente) ya que permite hacer un seguimiento minucioso y detallado enfocándose en aquellos aspectos a mejorar, sea de modo semanal o mensual.
Bloc memorándum
Con este bloc se puede realizar una planificación de manera anual. Contiene una semana en dos páginas, lo que permite detallar cada objetivo de manera diario. Es especialmente útil para docentes de niños entre 6 y 12 años.
Cuaderno de notas Additio de profesor
Este tipo de cuadernos es usado en la evaluación de niños de más de 11 años. Capta en detalle la evolución o progreso de cada niño en todo el año lectivo.
Es importante destacar que cada una de las presentaciones de los cuadernos Additio se encuentra disponible en catalán y en castellano para mayor comodidad del docente.