Los mejores consejos sobre los deberes escolares

Es cierto que los niños cuentan con un mejor rendimiento cuando asisten al colegio. Rendimiento que, en el contexto actual que estamos atravesando se ve afectado, ya que muchos niños no asisten a la escuela y deben estudiar de manera remota. Por tanto, no es de extrañar que muchos padres tengan que cumplir el rol de docentes en casa para ayudar a los niños con sus deberes escolares.

Sin embargo, en muchas ocasiones, como padres no contamos con el conocimiento suficiente para dar respuesta a todas las preguntas que nuestros hijos puedan hacer. Esto, conforme los niños sean más grandes, resulta cada vez más complejo.

Por eso, en las próximas líneas daremos algunos consejos para ayudar a que los niños realicen los deberes escolares.


5 Consejos para ayudar a los niños con los deberes escolares

Conocer a los docentes

Es muy importante que conozcas a los docentes de tus hijos para entender cuál o cuáles son los objetivos generales (de todo el aula) y específicos (de tus hijos, en particular).

Solucionarios

Solucionario.es es una herramienta con la que cada vez más padres cuentan. Se trata de tener acceso a las respuestas de los manuales de los docentes. De este modo, es posible verificar la información una vez que los niños reciban y realicen los deberes, comprendiendo exactamente lo que la docente desea que aprendan.

En relación a lo antes dicho, existen solucionarios de 4 eso lengua, historia, matemáticas y química para que cada padre pueda no solo ayudar, sino entender lo que aprender sus hijos, aportando respuestas acertadas y avaladas por profesionales.

Establecer un lugar para realizar los deberes

Otro aspecto a destacar es escoger un lugar en donde los niños deban realizar los deberes. En este caso, nos referimos al espacio físico. Procura que tus hijos cuenten con este espacio que debe tener, entre otras, las siguientes características, de ser posible:

  • Luz natural
  • Escritorio y silla cómodos (si es posible regulables, para que se adapte a las distintas edades y crecimiento de los niños)
  • Espacio silencioso.
  • Evitar los colores estridentes, ya que pueden fomentar la distracción.

Permite que el niño resuelva los deberes por su cuenta y después verifica

Si bien la presencia de un adulto es fundamental, ya que esto ayudará a que los niños concentren, también es cierto que debemos darle un tiempo prudencial para que ellos puedan resolver con sus propios medios (intelectuales) los ejercicios o los deberes asignados por los docentes. Esto fomentará su autoestima y les ayudará a entender que, más allá de contar con herramientas y ayuda, es necesario un trabajo personal y dedicación para por aprender y conocer.

Motivar y elogiar su trabajo

Una vez que los niños hayan finalizado sus deberes, es muy importante que como padres podamos celebrar sus logros, sin importar si se lo han hecho a la perfección o si se han equivocado. No olvides que el aprendizaje es un proceso. En este sentido, también es fundamental (para desarrollar la autoestima de los niños) que motives todo el proceso de aprendizaje con palabras amenas que les ayuden a perseguir ese aprendizaje/conocimiento de manera positiva y estimulante.

Un comentario de “Los mejores consejos sobre los deberes escolares

  1. Nerea Lopez dice:

    Muchas gracias por los consejos, me han venido genial. Siempre me cuesta que mi hijo termine la tarea.

Los comentarios están cerrados.