En la actualidad, los llamados dispositivos inteligentes (la mayoría de ellos conocidos por usar el sistema operativo Android) son la última tecnología que se ha puesto en la vanguardia del progreso humano. Antaño los móviles, luego el internet y, ultimadamente, la combinación de ambos, son todos ellos considerados grandes avances del progreso humano en distintas etapas de su desarrollo. A tal punto, que debemos suministrarle herramientas a los más pequeños de la casa para manejar dispositivos de este tipo.
Uno de los primeros datos que suele sorprender a los niños, es el siguiente: La aparición en internet de Google y su mezcla con dispositivos móviles ha sido revolucionaria, logrando gracias a esto una de las mayores asociaciones de empresas jamás vista y, a la vez, la mayor demanda de consumidores que se ha visto en años.
Por tanto, es probable que muchos niños que usan estos móviles lleven años haciéndoles uso sin aprovechar al máximo todas sus potencialidades. Esto se debe dos motivos: no conocen todas las cosas con las que cuenta el dispositivo en su hardware, o bien no han usado todas las características de su software.
Este último caso se da, sobre todo, cuando no se ha hecho uso total de la play store.
Qué es y cómo se usa la Play Store
Play Store nace de la combinación del antiguo Android Market con Google Music, usado por Google para distribuir música online. Play Store acabó siendo, y es por lo que es conocido hoy, el mercado donde se ofertan todas las aplicaciones disponibles para Android.
Todas, absolutamente todas las aplicaciones con las que cuenta un móvil, fueron descargadas haciendo uso de Google Play Store. De hecho, momentos legendarios en la historia de Play Store han sido, justamente, aquellos en los que el sitio registró inmensa cantidad de descargas, como sucedió en 2016 con Pokémon Go, una de las aplicaciones más descargadas ese año por niños y mayores, ya que enganchó a públicos muy diversos.
La mejor manera de sacarle provecho a Google Play Store es hacer uso de palabras clave, como sucede con Google en general. Es decir, a menor cantidad de palabras y mejor selectividad a la hora de disponerla en el sector de búsqueda, mejores resultados se tendrán. Usar palabras estratégicas como el nombre del juego o el estudio que lo crea entre otras, puede contribuir a sacarle mayor provecho al dispositivo.
En tal sentido, sin lugar a dudas, Play Store es usado, sobre todo, para hacer uso de sistemas de mensajería. De allí deriva casi toda la potencialidad de los terminales inteligentes, siendo por todos conocido el sistema de mensajería más famoso de la historia, que se convirtió en un requisito no sólo social, sino incluso laboral: WhatsApp.
¿Por qué es tan importante WhatsApp?
Una de las cosas que hizo a internet más atractivo, durante sus primeros años de existencia, fue la disponibilidad de hacer uso de mensajería “gratuita”, gracias a la presencia de Messenger, extensión para Windows con la cual se podían sostener conversaciones por horas sin invertir dinero directamente en ellas, como sucedía con la mensajería móvil.
Con la llegada de los terminales inteligentes, este sitio fue desbancado progresivamente por WhatsApp, que logró consolidarse gracias a la facilidad que ofrecía: poder funcionar dentro de un dispositivo móvil, el cual podía ser llevado a cualquier sitio, a diferencia de Messenger, que sólo servía en un ordenador.
WhatsApp logró consolidarse gracias a su compatibilidad con cualquier software, incluyendo el más conocido y usado de todos, Android, lo que le dio un ascenso meteórico y lo llevó a ser una de las aplicaciones más descargada dentro de la Play Store.
Su incorporación a iOS acabó de empujarlo al estrellato, siendo este el segundo gran software más usado en el mundo, pues es el que hace insignia con la conocida marca de dispositivos inteligentes Apple, cuyos iPhone se encuentran en perpetua competencia con los Samsung.
Sin embargo, no es sólo gracias al uso en dispositivos móviles que WhatsApp despuntó con tanta facilidad, sino que también es posible hacer uso del mismo en el ordenador. Esta es una de las potencialidades dejadas de lado por muchos usuarios de dispositivos inteligentes. Existe, pues, whatsapp web.
Dentro de la aplicación móvil de WhatsApp existe la posibilidad de activar el funcionamiento de WhatsApp web, que se realiza a través de un código para cuyo cotejamiento hace falta hacer uso de la cámara del dispositivo. Luego de un chequeo, se abrirá una pantalla con todas las conversaciones y podrás chatear con tranquilidad desde WhatsApp web.
Gracias a esta información, los pequeños de la casa manejarán estas app con facilidad.