Cocomusic. Recursos de lenguaje musical para niños de primaria

Desde hace ya algunas décadas atrás se ha comprobado (primero de manera perceptiva y luego de manera científica y estadística) la importancia del lenguaje musical y su aprendizaje en los niños de kindergarten y de primaria. Por esa misma razón, no debe extrañarnos el hecho de que cada vez más se promueva este tipo de aprendizaje tanto como asignatura curricular como extracurricular en las escuelas.


La importancia de la música para el aprendizaje

La música ayuda a que los niños se concentren mejor, permite un aprendizaje integrador y global promoviendo el desarrollo de actividades lógico-matemáticas, de razonamiento y de síntesis. Por otra parte, estimula el correcto desarrollo emocional y ayuda al aprendizaje formal de un modo creativo y lúdico para los niños. Además, estimula los sentidos y mejora el movimiento muscular, favoreciendo así el aparato locomotor.


La neurociencia y el lenguaje musical

Se ha comprobado que el lenguaje musical está más ligado con el hemisferio izquierdo del cerebro. No obstante, estudios posteriores confirman que ambos hemisferios intervienen y en  ellos se activan simultáneamente diferentes áreas cuando un aprendizaje se lo asocia con una pieza musical.

Lo sorprendente es que la música está asociada, al parecer, a un método de aprendizaje ligado con las emociones, lo que favorece el aprendizaje no solo del lenguaje musical sino de cualquier idioma (ya sea la adquisición del idioma nativo o bien de uno nuevo).


Recursos online de lenguaje musical

Teniendo en cuenta lo antes dicho, no es de extrañar que grandes y niños promuevan el aprendizaje de este tipo de lenguaje tan significativo, puesto que neurológicamente se ha demostrado marca la diferencia en su desarrollo y posterior potencial.

Clasificación de la enseñanza

Es importante destacar que toda enseñanza musical debe ser gradual y acorde a las edades y/o capacidades de cada niño. De este modo, por ejemplo, un niño de primer grado puede aprender sobre percusión corporal, figuras musicales, pulso, tiempo y ritmo musical pero no podría aprender aún sobre el compás, líneas musicales adicionales o el concepto de signo de prolongación.

Para enseñar sobre lenguaje musical y que resulte positivamente en los niños (es decir, que dicho aprendizaje sea significativo para ellos y que active las áreas del cerebro que se hallan relacionadas con el aprendizaje musical) es preciso que se cuente con fichas, actividades audiovisuales y ejercicios lúdicos para que dicho aprendizaje resulte efectivo.

Es por ello, que recomendamos la clasificación que realiza en su página web cocomusic. Este un sitio  que ha tenido la visión y el objetivo de brindar, de forma gratuita a sus suscriptores, una amplia variedad de recursos musicales para niños. De este modo, contempla los gustos e intereses de cada niño así como también las edades y brinda actividades divertidas y dinámicas para los niños.

También es un sitio ideal para los padres que desean que sus hijos aprendan aquello relacionado con el aprendizaje de la música, así como también es recomendado para docentes de música o bien para aquellos de otras asignaturas que deseen promover un aprendizaje integrador relacionando los conceptos de su materia con el lenguaje musical.

Sin duda, la música ofrece alternativas de enseñanza no solo para este tipo de lenguaje sino también para un aprendizaje integrador que deje en los niños huellas positivas para toda la vida.