Quizá has oído hablar de la figura del chess coach y su importancia para progresar en el mundo del ajedrez, pero no sepas bien en qué consiste. A continuación, te acercamos los detalles que debes conocer al respecto.
En qué consiste un chess coach
Pues bien, un chess coach es un ‘entrenador’ que te ayudará a mejorar en tus estrategias dentro del mundo del ajedrez. En este sentido, entre las principales tareas que realiza un coach de ajedrez vemos que se encuentran las siguientes.
Por un lado, se encargan de desarrollar un plan personalizado de entrenamiento, al tiempo que logran analizar cómo juega un jugador y cómo realiza las partidas para detectar sus puntos débiles y ayudarle a mejorar, ofreciéndole recursos vinculados a su aprendizaje. Con ello, lo que se consigue es revisar las tareas y evaluar su desempeño. Todo ello, se puede hacer de manera presencial o digital.
Por qué apostar por la ayuda de un chess coach
Con la ayuda de un chess coach se tendrá una visión general vinculada al progreso que va logrando el alumno, de tal modo que el profesional sea capaz de ir ajustando las técnicas para mejorar el plan de entrenamiento. Todo ello, al tiempo que se mantiene actualizado dentro del mundo del ajedrez y los movimientos que se están dando en los torneos actuales a nivel internacional.
Otros elementos a tener en cuenta
En cualquier caso, si piensas mejorar o estás dando tus primeros pasos en el mundo del ajedrez es importante tener en cuenta una serie de aspectos. Una de las claves de los entrenamientos en estos sentidos es lograr jugar con frecuencia al ajedrez, haciéndolo dos o tres veces por semana e intentando siempre hacer lo propio con partidas que no sean demasiado rápidas. También es importante conocer cómo se realizan las aperturas y los principales movimientos que te ayudarán a ir progresando en tu nivel de juego. Los jugadores profesionales suelen pasar años estudiando estrategia, aperturas y demás estrategias y con un coach del ajedrez podrás adelantarte y aprender de la mano de profesionales que saben qué es lo que se está jugando.
Además, es importante no estudiar movimientos o aperturas de memoria, sino que lo importante es intentar conocer el porqué se hace una jugadas. Ten presente que es recomendable mantener, al menos, un peón controlando u ocupando la zona central y que, en la medida de lo posible, se ha de intentar no mover piezas que ya se hayan desarrollado con anterioridad.
Por lo demás, las aperturas recomendables en el caso de los principiantes en el mundo del ajedrez son la apertura italiana, la apertura de los Cuatro Caballos, la apertura española, la llamada Defensa Petrov u la Apertura de los dos caballos.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones básicas y siguiendo las instrucciones que pueda proporcionar el chess coach podrás ir progresando y mejorar tu juego, conociendo no sólo las tendencias en este sentido sino también el simple hecho de por qué mejorar de la mano de un chess trainer es fundamental dentro del mundo del ajedrez.