Las Navidades se acercan y es la hora de los niños. Aunque las fiestas son un momento de ilusión y de acercamiento para toda la familia, son los pequeños los que se sienten más emocionados. Llega el momento de escribir la carta a los Reyes o a Papa Noel diciendo que han sido buenos, y llega la hora de pedir regalos.
La carta es importante, pero lo es más la respuesta. Recibir una carta personalizada de Papá Noel o de los Reyes Magos va a hacer que la ilusión se multiplique por mil. El niño sentirá que sus personajes favoritos le han escuchado, que han tenido en cuenta sus peticiones y que han valorado su esfuerzo a lo largo del año. Es una manera de crear ilusión y de hacer que los más pequeños tengan una experiencia mágica.
¿Cómo son las cartas personalizadas?
Las cartas personalizadas de respuesta de Papa Noel o de los Reyes se entregan antes del día en el que se reciben los juguetes, pero son un regalo en sí. Cuando el niño abre la carta y lee un mensaje dirigido a él en persona, siente un impacto especial y maravilloso, anticipando ese momento en el que reciben los regalos. Es un elemento sorpresa que no había imaginado, y que va a guardar entre sus pertenencias más preciadas durante mucho tiempo.
Elaborar una respuesta de los Reyes Magos es muy sencillo. Con la ayuda de páginas web especializadas podemos crear preciosos textos con ilustraciones de una forma rápida. El procedimiento es sumamente simple: para empezar, los padres han de rellenar un pequeño formulario con los datos del niño, la edad y el lugar de residencia. También habrá que añadir otros detalles: cómo se ha portado el niño, cuáles son sus juguetes preferidos, dónde quiere que le dejen los regalos, etc. Existe la posibilidad de incorporar un pequeño texto propio, con un mensaje especial dirigido al pequeño.
Con todos estos elementos, la web elabora una carta personalizada dirigida a cada niño en particular. El texto se recibe por correo electrónico de manera instantánea; después, solo habrá que imprimir y entregárselo al niño en la fecha elegida, ya sea Navidad o Reyes. Las cartas personalizadas están disponibles en dos modalidades distintas: una versión de los Reyes Magos y otra distinta de Papá Noel. Cada una cuenta con ilustraciones y textos diferenciados. En el caso de la carta de los Reyes Magos, se puede elegir además entre un estilo contemporáneo o clásico.
Orígenes de la carta a los reyes
Los orígenes de la carta de Reyes y Santa Claus son muy curiosos. Si no sabes qué hacer en Navidad con los niños, puedes dedicar un tiempo a repasar estas historias porque a los pequeños les va a encantar. Al parecer, la carta a los Reyes tiene su origen a principios del XIX, cuando los niños dejaban sus peticiones por escrito al lado de sus zapatos y justo antes de ir a dormir.
En el caso de Santa Claus se han encontrado cartas originales de 1922, aunque la tradición es más antigua. Ese año, el conserje de un colegio para niñas de Gales encontró una carta mientras limpiaba una chimenea. El texto estaba deteriorado por el fuego, pero se podía leer el encabezamiento: «Querido Santa Claus».