Los campamentos de verano y su importancia en la educación de los niños

campamentos de verano

Existen muchas actividades recreativas que los niños y adolescentes pueden hacer en su tiempo libre y en la época de las vacaciones. El más resaltante son los campamentos de verano.

En la actualidad, existe evidencia científica sobre el impacto positivo que tienen los campamentos en los niños y adolescentes. Son el sitio ideal para fomentar el aprendizaje de nuevas habilidades.

Esto se debe al ambiente característico de cualquier campamento. En ellos, los niños interactúan entre sí, realizando actividades recreativas al aire libre, pero también aprendiendo cosas nuevas.

Muchos campamentos aprovechan la ocasión para educar a los niños en disciplinas deportivas, como lo hacen en los campamentos deportivos o multidisciplinarios.

Otros están enfocados solo en los idiomas, pero también podemos encontrar  campamentos mixtos, donde enseñan deportes e idiomas, como sucede en el campus de fútbol de Ertheo, muy reconocidos y con amplia trayectoria en Europa.


Los campamentos son el lugar ideal para aprender idiomas y deportes

En un principio, los campamentos de verano se usaban para enseñar algún tipo de actividad deportiva. Hoy en día, se pueden obtener muchos conocimientos adicionales.

Lo común es combinar la enseña de algún idioma, como el inglés y un deporte. Por lo general, estas son las disciplinas deportivas disponibles en cualquier campamento:

  1. Senderismo.
  2. Ciclismo de montaña.
  3. Piragüismo.
  4. Rafting.
  5. Espeleología.
  6. Snorkel.
  7. Surf.
  8. Montañismo.
  9. Windsurf.
  10. Arco.
  11. Equitación.
  12. Cama elástica.
  13. Kitesurf.
  14. Escalada.
  15. Arborismo.
  16. Paintball.
  17. Kayak.
  18. Excursionismo.

También es posible obtener otros conocimientos:

  1. Orientación.
  2. Espeleología.

Los campamentos combinan varias disciplinas deportivas e idiomas, para crear un ambiente de gran provecho para los niños y adolescentes.


Los campamentos de verano tienen múltiples beneficios

Según estudios científicos realizados por Troy Glover, el director de la Red de investigación de Comunidades Saludables de la Universidad de Waterloo en el Reino Unido, los campamentos para los niños y adolescentes tienen muchos beneficios para la salud mental, física y las habilidades sociales.

Los beneficios más importantes son:

  1. Mejora en las habilidades sociales y las amistades: todos los campamentos son un entorno adecuado para que los niños y adolescentes asuman riesgos sociales. Con ellos, mejoran su capacidad de adaptarse a los entornos cambiantes.
  2. Confianza y fortaleza: la inteligencia emocional también se ve mejorada en estos campamentos. Los participantes aprenden a reconocer, comprender y controlar sus emociones.
  3. Mejorar las actitudes físicas: en muy común centrar los campamentos de verano en la enseñanza de algún deporte. Con ello, los niños mejoran sus capacidades físicas.
  4. Aprendizaje de idiomas: desde hace poco, todos los campamentos están agregando diversos idiomas. Combinan todas las actividades físicas con el aprendizaje de otras lenguas, por lo general, se enseña inglés, pero no es extraño encontrar campamentos en donde se enseñan varios idiomas, como el francés o el alemán.
  5. Liderazgo: cuando se colocan a los niños y adolescentes en un escenario de demanda social, se ven obligados a desarrollar nuevas habilidades en la toma de decisiones y en el trabajo en equipo. Gracias a esto, obtienen mejores capacidades para ser un líder más sobresaliente.
  6. Aprender nuevos hábitos de vida saludable: los campamentos son controlados y supervisados por profesionales entrenados para educar a los niños. Les enseñan hábitos saludables, como la alimentación sana y la actividad física recurrente.

¿Desde qué edad puedo enviar a mi hijo al campamento de verano?

Antes de enviar a un niño al campamento de verano, es necesario considerar varios factores. Entre ellos:

  • La edad del niño.
  • El tipo de campamento.

Por lo general, la edad mínima que debe tener un niño para ir a un campamento de verano, son 6 años.

Pero no existe una edad máxima, es decir, hoy en día existen campamentos enfocados al público adulto e inclusive, algunos están dirigidos al público de la tercera edad. También es posible encontrar campamentos diseñados para personas discapacitadas o con enfermedades limitantes.

Los campamentos no discriminan a nadie, todos son bienvenidos. Por eso, no tengas miedo en llevar a tu hijo al campamento de verano más cercano. Será una experiencia muy gratificante para él.