Los videojuegos pueden llegar a tener muchos beneficios en los niños

beneficios videojuegos

Los videojuegos pueden ser una experiencia muy beneficiosa para los más pequeños de la casa, siempre que se cuente con la supervisión parental necesaria. Pasar el rato jugando en el ordenador, la videoconsola o el móvil, puede permitir que el niño desarrolle habilidades sociales, cognitivas y motrices, esenciales durante su crecimiento.

Los videojuegos no son muy bien vistos por algunas familias, sin embargo, es una creencia que no está fundamentada. Muchos padres temen que sus niños se vuelvan adictos, desconociendo que los videojuegos tienen una gran cantidad de beneficios en los más pequeños.

Ayudan a desarrollar habilidades comunicativas, creativas, críticas y de adaptabilidad. La resolución de problemas, el trabajo en equipo y la superación de desafíos termina suponiendo un aprendizaje de incalculable valor para los niños que juegan regularmente.

Es por esto que es bastante recomendable dejar disfrutar a los pequeños de este provechoso pasatiempo, sin duda, el favorito de muchos. Eso sí, es importante la supervisión, para evitar que el niño pase muchas horas frente a la pantalla o jugando con  algún juego que tenga altos contenidos de violencia.

Para evitar esto, Veni Vidi Vicio lista los mejores juegos aptos para los más pequeños de la casa, todos disponibles para la popular consola PS4. Es una guía indispensable para aquellos padres que buscan complacer a sus hijos, de manera que puedan disfrutar su tiempo de una manera sana y, en el caso de los juegos multijugador, que compartan más tiempo con la familia.


Muchos juegos son creados pensando en los pequeños

Afortunadamente, hoy en día la oferta de videojuegos aptos para niños es bastante grande. Son muchas las empresas desarrolladoras que buscan ofrecer experiencias divertidas para toda la familia, procurando dejar fuera de sus obras, los contenidos negativos. Algunos de los más populares para la consola PS4 son los siguientes:

  • Minecraft: probablemente uno de los videojuegos más populares de toda la historia. Es un equivalente virtual al clásico Lego, pues permite a los niños construir cualquier cosa que puedan imaginar utilizando cubos de distintos colores y materiales. Además tiene un modo de supervivencia donde se tiene que construir una casa y conseguir comida en medio de la naturaleza, siendo una modalidad perfecta para los que buscan un desafío.
  • Ratchet & Clank: una alternativa perfecta para los niños que quieren experimentar los juegos de acción, pues es un juego dentro de este género con niveles de violencia reducidos. Las armas no tienen nada que ver con las de la vida real. Es un juego de disparos apto para toda la familia.
  • Fall Guys: es el videojuego online del momento y consiste en 60 jugadores compitiendo entre ellos por la victoria. Para conseguir la corona es necesario completar una serie de minijuegos, mediante los cuales se eliminan a los rivales. Destacan sus originales personajes, los entrañables Fall Guys, una especie de gominolas gigantes coloridas. Es un juego con el que se vivirán graciosas experiencias junto a personas de todo el mundo.
  • Rayman Legends: perfecto para aquellos niños que disfrutan de explorar hermosos mundos de fantasía. Este juego de plataformas en 2D destaca por su maravilloso estilo artístico, cuyos paisajes de cuento de hadas y animaciones extremadamente cuidadas, hace parecer que se está controlando una caricatura. Además, la música no tiene nada que envidiar a la de muchas series o películas famosas, lo cual hace que sea el mejor videojuego para los niños que buscan experimentar nuevas aventuras.
  • Untitled Goose Game: probablemente el juego más gracioso de esta lista. Se controla a un ganso extrovertido que tiene como único propósito causar travesuras. Hacer bromas, robar juguetes, asustar a las personas, son muchas las divertidas escenas que se viven en esta corta experiencia, las cuales convierten a este videojuego en uno de los mejores juegos de comedia disponibles para todos, incluidos los más pequeños, en la PS4.

Estimulan la imaginación

Son incontables los estudios que demuestran las ventajas que tiene jugar con videojuegos de manera moderada. Los niños se verán beneficiados en muchos ámbitos, tales como el ámbito social y cognitivo.

Incluso muchos videojuegos han sido utilizados en las aulas como herramientas educativas, pues permiten enseñar ciertos temas de una manera más entendible para los pequeños, Es popular el caso de Minecraft, que al ser un juego de construcción y naturaleza, permite enseñar geografía.

El mayor beneficio que tienen los videojuegos es que permiten estimular la imaginación de una manera que antes no era posible. Al jugar, los pequeños se adentran en coloridos mundos de fantasía, en los cuales experimentan momentos inolvidables. Otros videojuegos son algo más realistas, lo cual les otorga una visión más amplia de la realidad que les rodea.

Los videojuegos también permiten desarrollar las habilidades de socialización. Los modos multijugador permiten compartir la diversión con otras personas, ya sea en la misma habitación o mediante Internet. Las comunidades online que rodean a los juegos hacen que los niños establezcan contacto con personas de otras ciudades y países, expandiendo su círculo social. Cabe destacar que es necesaria la supervisión de los padres en este aspecto.

Además, las mismas mecánicas del juego estimulan ciertos procesos cognitivos esenciales para el crecimiento. Las habilidades necesarias para ganar conllevan el uso de la lógica y el razonamiento para crear estrategias, así como también grandes cantidades de coordinación y reflejos. Estas habilidades dentro del videojuego terminan siendo aplicadas de manera inconsciente en la vida real, durante el día a día.

Cabe destacar que es sumamente importante que los padres supervisen los hábitos de los niños frente a los videojuegos. Un uso excesivo de los mismos puede llevar a una adicción, y aquellos juegos que proporcionan cajas con premios canjeables por puntos podrían dar paso al desarrollo de la ludopatía.

Asimismo, los videojuegos con contenidos violentos o de dudosa moralidad, los que incluyen racismo o sexualidad explícita, podrían afectar de manera negativa en el niño. Es por esto, que como padre o madre, es importante revisar qué se le compra a los hijos, para así evitar otorgarles juegos que puedan corromper su inocencia.