La terapia con mascotas consiste en el tratamiento y otras actividades asistidas por animales de compañía, para ayudar a los pacientes a recuperarse o a afrontar mejor los problemas de salud.
Las actividades asistidas por animales, tienen entre otros objetivos brindar consuelo y esparcimiento, a personas de todas las edades con diferentes tipos de trastornos o enfermedades.
La terapia asistida por animales puede reducir de manera significativa el dolor, la ansiedad, la depresión y la fatiga en individuos que afrontan casi todas las patologías.
Los médicos especialistas pueden sugerir varios tipos de terapias con mascotas e incluso, puedes consultar con expertos en medicina veterinaria como Barakaldo Vet Shop, que conocen el tema y pueden orientarte en este y otros casos relacionados.
¿Cómo funciona la terapia asistida por animales?
Muchos estudios confirman que convivir con mascotas genera numerosos beneficios, como la reducción de los niveles de estrés, mejora el humor y hasta aumenta nuestro ejercicio físico.
También, se ha comprobado la eficacia del apoyo de animales en terapias con niños, adolescentes y adultos tanto a nivel físico como emocional.
Beneficios terapéuticos de los animales de compañía
Las Intervenciones Asistidas con Animales, tienen la finalidad de apoyar los tratamientos físicos y emocionales con la ayuda de animales de compañía.
Se ha comprobado que estas terapias ayudan a mejorar las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas, tanto en niños, adolescentes y adultos.
En la mayoría de los casos, estas terapias se suele trabajar con perros, pero se han incluido otras especies animales, como caballos, gatos o aves entre otros.
Entre algunos beneficios terapéuticos de los animales de compañía, podemos mencionar los siguientes:
- Mejora la autonomía.
- Aumenta la autoestima.
- Creación de un vínculo positivo.
- Fomento del sentido de la responsabilidad.
- Alivio de los efectos de ansiedad y depresión.
- Potencia las habilidades de comunicación y relación personal.
- Recuperación y/o potenciación de habilidades físicas y sociales.
¿En qué ayudan las terapias asistidas con animales de compañía?
La animales de compañía, ayudan a que personas con complicaciones de salud encuentren un mayor bienestar, al poder relajarse realizando diversas actividades con las mascotas.
Los especialistas han podido observar, que estas terapias asistidas con animales de compañía reducen el ritmo cardíaco y la presión sanguínea. Además, estas actividades estimulan a los pacientes de forma física y motora, logrando ejercitar la psicomotricidad fina y gruesa.
¿Cuáles son las consecuencias de hacer terapias con animales de compañía?
Las consecuencias de hacer terapias con animales de compañía, son muy positivas. Por ejemplo, a nivel cognitivo los animales de compañía pueden mejorar las capacidades de atención y memoria, lo que es indispensable para tomar más rápido y mejores decisiones.
De igual manera, ayuda a entrenar nuestra capacidad visoespacial, favorece nuestras capacidades comunicativas, fortalece el autocontrol y nos ayudar a resolver problemas simples y complejos.
Los animales de compañía son un excelente catalizador social y a nivel emocional son muy valiosos, para personas que se sienten solas e incluso para quienes pasan por estados de depresión