Beneficios de los juegos de mesa para niños de todas las edades

juegos de mesa

El mundo ha cambiado mucho en los últimos años en relación al ocio, pero no ha disminuido la necesidad que tienen los hijos de jugar en familia. Los juegos de mesa son una de las mejores opciones para pasar el tiempo de forma lúdica, pues los beneficios que reportan son cuantiosos

Un juego de mesa se caracteriza por requerir ser jugado en una superficie plana, de ahí su nombre. Suelen contar con un tablero y con distintos elementos, como dados, fichas, cartas, que permiten llevar a cabo la dinámica del juego. Pueden jugarse en equipo, en parejas o individualmente (todos contra todos).


Las bondades que ofrecen lo juegos de mesa en la infancia

Desde pequeños, es importante que los niños aprendan a realizar correctamente la pinza con los dedos. Más allá de que sea esencial para aprender a dibujar o a escribir, estimula zonas del cerebro a nivel neuronal. La manipulación de fichas en los juegos hace que trabaje este movimiento y otras habilidades, como el lenguaje, la memoria, la coordinación, la orientación…

Para ampliar información sobre juegos de mesa y sus beneficios para los niños, se puede visitar https://mesajuegos.com, un portal de referencia en juegos de tablero. Ahora, en este artículo, se van a comentar algunos de los beneficios a nivel general.

Permite la Socialización

No hay mejor forma de socializar que a través del juego, ya sea con los familiares o con otros niños. Los juegos de mesa implican relacionarse al menos con una persona, o en grupo, pasando un buen rato. Fomenta la igualdad y el respeto a las normas, pues todos los jugadores tienen que seguir las normas y fomenta la autoestima cuando se gana la partida y la asimilación de la derrota.

Se viven situaciones muy beneficiosas que pueden extrapolarse a la vida real, ayudando a manejar situaciones competitivas o cooperativas, con la práctica llevada a cabo en el juego.

Desarrolla la paciencia, la memoria y la capacidad de asociación

Las reglas de los diferentes juegos de mesa tienen la capacidad de desarrollar muchas capacidades en los niños. Entre ellas, se destaca la memoria para recordar las reglas del juego, y el respeto hacia ellas. También fomenta la paciencia, pues se han de esperar los turnos, y la capacidad de asociación, para saber lo que pasa cuando se cae en una casilla determinada o aparece un símbolo en una carta…

Fomenta la tolerancia a la frustración

En cualquier juego de mesa no siempre se gana, ya sea de forma individual o colectiva cuando se trata de juegos cooperativos. En este sentido, aprender a perder implicar desarrollar tolerancia a la frustración. Es de suma importancia que los niños desarrollen esa habilidad para poder enfrentarse a las distintas situaciones que se le presentarán en la vida, para superarlas con mayor facilidad.

Mejora la capacidad matemática

Los niños, a través de los juegos de mesa, comienzan a dominar el conteo, las sumas y las restas, e incluso las multiplicaciones, pero también el azar y el concepto de mayor y menor cantidad.

Desarrolla la habilidad de la comunicación

Los niños cuando juegan tienden a ir contado lo que va sucediendo en cada partida, hacen esfuerzos por expresar una acción y ofrecen explicaciones, en incluso dan argumentos, para que se les entienda. Este entrenamiento hace que sus capacidades comunicativas mejoren notablemente.

Mejora la visión espacial

Cualquier juego de mesa mejora la visión espacial, desde montar un puzzle hasta organizar las fichas en un tablero y aprender el movimiento que deben seguir (si es en línea recta, en el sentido de las agujas del reloj…)

Fomenta la toma de decisiones

Salvo en los juegos de mesa muy básicos que se rigen por puro azar, los niños aprenden a tomar sus propias decisiones de entre las distintas opciones que les ofrece el juego. Dependiendo de la edad del niño y a medida que vayan creciendo, este tipo de decisiones irán aumentando en complejidad. Implica, posteriormente, responsabilizarse de las decisiones tomadas y, nuevamente, superar la frustración cuando el resultado no es el esperado.

Tiempo en familia

Esta sea quizás el mejor de los beneficios que implican los juegos de mesa, en una sociedad en la que imperan las prisas y pasar tiempo en familia a pasado a segundo o tercer plano, es muy positivo encontrar un momento para el encuentro familiar. Las obligaciones diarias hacen que los padres pasen cada vez menos tiempo con sus hijos, pero siempre hay un hueco para sacar un juego de mesa y echar una partida.

Los niños serán los más beneficiados y los que más disfruten de estos momentos con sus padres. Nada refuerza más la autoestima de un niño que pasar tiempo con sus progenitores, sintiéndose escuchados y entendidos.

Jugar a juegos de mesa es una forma fácil y entretenida de pasar tiempo un buen rato en familia sin prisas. A nivel cognitivo, ya se han visto todos los beneficios que presenta, y no solo para los niños, sino también para los adultos y las personas de avanzada edad, a los que les ayuda a mejorar su agilidad mental y conservar sus capacidades.

Un comentario de “Beneficios de los juegos de mesa para niños de todas las edades

  1. juegosmesas dice:

    A mi hermana la entrené en el ajedrez a la edad de 3 años, era asombroso ver como ya sabía mover las piezas a la perfección al igual que las reglas del ajedrez a los 4. A los 5 años ya ganaba su primer torneo y hoy en dia es una doctora brillante gracias a esa estimulación temprana mediante juegos de mesa, recomiendo a todos los padres que lo prueben con sus hijos

Los comentarios están cerrados.