¿Logras que tu hijo se siente a hacer la tarea todos los días sin quejarse? ¿Existe algún problema de concentración o falta de atención en tus hijos que te tenga algo preocupada? ¿Sientes que tus hijos podrían mejorar su forma de aprender si pudieras brindarle algún método de estudio que aún no hayas considerado?
Si te sientes identificada con alguna de estas dos preguntas y crees que ya lo has probado todo y aun así los resultados no son los mejores, entonces te invito a que conozcas algo más sobre feng shui para los estudios de los niños.
Para contarte brevemente, el feng shui es una técnica o método ancestral basado en la cultura china que busca modificar las condiciones ambientales para producir una armonía y bienestar en las personas y su entorno.
Sabemos que estudiar no solo requiere de técnicas de estudio y facultades adquiridas de los niños; también estudiar en un ambiente adecuado y usando técnicas de feng shui traerá sin duda, mejoras en el rendimiento de los niños. Veamos algunas ideas de mejorar los estudios de los niños con el feng shui.
Ideas para mejorar los estudios con la técnica Feng Shui
La ubicación del escritorio
Dentro de lo posible, evita colocar el escritorio cerca de una viga, ya que esto podría producir cambios negativos en el proceso mental de nuestros hijos. Si esto no es posible, puedes colocar una campana de viento de bambú para contrarrestar el efecto de las energías negativas de la viga.
Posición del escritorio
Aquellas personas que saben y practican el feng shui dicen que es conveniente que la orientación de escritorio sea hacia el este, norte o noreste, puesto que las energías que fluirán favorecerán la concentración de los niños durante las horas de estudio.
En relación a esto podemos decir algo más: es importante que detrás de la silla del escritorio haya una pared. En caso que no pueda hacer esto, reemplaza la pared por una silla con respaldo alto.
Lados del escritorio
Lado derecho
El lado derecho nos provee e fuerza y constancia, por lo que es conveniente que coloques algo blanco: un guardapolvo, papel de color blanco o un trofeo de metal.
Zona delantera
Esta es la zona que, al levantar la cabeza luego de estudiar, tu hijo verá primero. Por eso es conveniente que en ese lugar coloques algo que le motive, que le agrade. También puede ser su meta a fin de poder recordarla siempre y enfocarse en aquello que quiere alcanzar/lograr.
Lado izquierdo
Este lado representa la reflexión y la sabiduría. Puedes colocar aquí algunos papeles, libros o bien alguna planta.
Ventanas con cactus
Otro aspecto importante es colocar un cactus cerca de una ventana en el cuarto del niño. Esto evitará que las energías negativas ingresen al cuarto.
Espejo
Evita que el espejo de la habitación (en caso que haya alguno) refleje directamente al niño. Esto puede producir que verse reflejado produzca un poco de estrés o desatención en el niño.
Iluminación
Es fundamental que el cuarto de estudio tenga luz natural. En caso que esto no sea posible, evita también los focos muy grandes o demasiado potentes, ya que esto podría producir cansancio o cierta tensión en los niños.
Mas información sobre este tema con la experta en feng shui Isabel Sánchez Rivera de Feng shui crecer