¿Qué hay que hacer para estudiar en el extranjero?

becas extranjero

Si estás pensando en mejorar tu formación profesional o has terminado una carrera pero quieres seguir especializándote, una de las opciones que más elijen los estudiantes en la actualidad, es la de estudiar en el extranjero.

Si alguna vez lo has pensado, en este artículo te contaremos todo lo que debes saber antes de estudiar en otro país.


Tomar la decisión correcta

Tal vez esta sea la primera pregunta que te hayas hecho ¿es correcto irme del país para especializarme en mi carrera o profesión?

Ante esta pregunta, déjanos decirte que la respuesta es un rotundo ¡Sí! Estudiar fuera de tu país nativo trae grandes e importantes beneficios, no solo a nivel profesional/laboral, sino que también enriquece tus conocimientos culturales y te ayudará a vivir una experiencia única, irrepetible e inolvidable para tu vida.


Beneficios de estudiar en el extranjero

Si todavía estas en duda, a continuación te contamos todos los beneficios que tienes si decides continuar tu formación profesional y/o académica en otro país.

Aprenderás otro idioma

Si escoges un país en donde la lengua nativa sea diferente a la tuya, tendrás la posibilidad de aprender masívamente ese idioma. Podrás aprender expresiones idiomáticas, practicar fluidamente el idioma hasta ser completa y absolutamente bilingüe.

Según la neurociencia, los estudiantes bilingües, tienen mayor facilidad de aprender que otro que no lo es, ya que se activan en ellos partes del cerebro que les permiten tener un mayor  aprendizaje y en menor período de tiempo.

Conocer otras culturas

Salir del país en el que hemos nacido y crecido, nos permite tener un intercambio cultura con costumbres, tradiciones y vivenciar una experiencia que no podrás olvidar en toda tu vida.

Enriquecer y mejorar tu currículum

Contar con un estudio o formación profesional en otro país, te pondrá en ventaja respecto de otros profesionales que no hayan viajado al exterior.

Sin duda, leer en tu currículum que has hecho una especialización, Master o capacitación adicional en otro país distinto al de origen, genera un gran atractivo competitivo para quien se postula a puestos de trabajo en grandes y prometedoras empresas.


¿Cómo empezar tu camino para estudiar en el extranjero?

Seguramente te habrás preguntado muchas cosas antes de tomar esta importante decisión. Y ahora que la has tomado, muchas más preguntas vienen a tu mente. Una de las cosas que debes tener en cuenta es determinar en qué país deseas estudiar. Los destinos que más se encuentran preparados para recibir intercambio de estudiantes son: Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá y Australia.

Otra de las cosas que tendrás que determinar es qué deseas estudiar allí. En estos destinos podrás aprender inglés, realizar cursos universitarios de especialización tales como deporte, cocina, marketing, comunicación, negocios, entre otros tantos.

Como tercer aspecto tendrás que tener en cuenta los medios o recursos económicos con los que cuentas, ya que tendrás que destinar algún dinero para el viaje, la estadía, los gastos  diarios, etc.

Si eres de México, una de las oportunidades que tienes para ir a estudiar fuera es conseguir becas para mexicanos en el extranjero, con las cuales podrás tomar tus estudios en las mejores universidades del mundo gratis. Aquí podrás averiguar un poco más sobre las becas para mexicanos en el extranjero

Es de suma importancia que aprendas de los mejores, para que algún día llegues a ser uno de los mejores profesionales de tu país.