En esta oportunidad hablaremos de un juguete nuevo en el mercado mundial: la arena mágica.
¿De dónde viene la arena mágica?
Cuenta la leyenda que esta arena mágica proviene de una tierra muy lejana, algo perdida y olvidada donde hace muchos, muchos años atrás los antiguos chamanes la descubrieron e inmediatamente la escondieron para poder ellos jugar siempre con este gran secreto y no compartirlo con nadie.
¿Qué es la arena mágica?
Es un tipo de arena que es posible adquirirla en diferentes colores (rosa, azul, verde, morado, amarillo y naranja) y que se usa como un modo de juego seguro para niños mayores de 3 años. Este invento sin duda ayuda a potenciar las habilidades motoras y la capacidad creativa de los niños. Veamos de qué manera:
Desarrollo de las habilidades motoras con la arena mágica
Las habilidades motoras gruesas en los niños deben potenciarse desde el momento del nacimiento (claro que en distintos niveles) puesto que esto les permite adquirir el equilibrio, conocer los movimientos de su propio cuerpo (cuanto pueden saltar, por ejemplo), etc. También el desarrollo de las habilidades motoras finas, tiene relación con el manejo de los lápices, la presión y posteriormente la adquisición de la escritura. Por eso, los juegos que estimulen las habilidades motoras son esenciales para los niños porque estarán desarrollando una capacidad a temprana edad y además lo hacen mediante el juego, es decir, de forma divertida para ellos.
Estimula su creatividad
Por otra parte, la arena mágica ayuda a los niños a desarrollar su potencial creativo, puesto que el mismo material fomenta la imaginación y el juego sea con otros niños o de manera solitaria.
Es importante decir que esta arena tiene la consistencia de arena mojada pero no es necesario mojarla. Además, es posible realizar diferentes figuras o construcciones (torres, pirámides, castillos de arena etc). La diferencia con la arena real es que, al no secarse, ésta permanece junta siempre. Sin embargo, es posible romper una construcción, un muñeco de arena, por ejemplo, porque la misma se quiebra. Es por esto que la textura llama la atención de niños… Y adultos también.
Cosas que puedes hacer con la arena mágica
- Cortar arena (esta arena es posible moldearla y luego cortarla pues permanecerá junta)
- Hacer muñecos en diferentes colores
- Mezclar diferentes colores de arena
- Realizar figuras con moldes (corazones, figuras humanas, caracoles, etc)
¿Y para qué más es posible usar la arena mágica?
Se ha utilizado mucho para terapias antiestres, puesto que ayuda a calmar los nervios y disminuir los niveles de ansiedad. Favorece a niños con hiperactividad o ansiedad ya que les ayuda a desarrollar las funciones ejecutivas como la la selección y la inhibición de focos de atención.
Por si esto fuese poco, la arena mágica Xoppal no es tóxica y la superficie que se ensucie con esta arena es muy fácil de limpiar.