Tu hijo deber aprender inglés lo antes posible. Encuentra tu encuentra tu Superprof de inglés para que la educación de tu hijo no se quede incompleta.
En este artículo te vamos a hablar de la importancia que tiene el inglés para nuestros hijos y por qué es bueno empezar a aprenderlo lo antes posible.
Como padres queremos que nuestros hijos tengan la mejor educación. Manejar un segundo idioma es algo imprescindible hoy en día. Y el segundo idioma que más puertas abrirá a nuestros hijos es el inglés.
Pero el inglés muchas veces no está bien tratado en los programas de enseñanza públicos y oficiales, por lo que muchos padres optan por buscar un refuerzo privado en academias y con profesores particulares.
Dominar la lengua inglesa nos abre muchas posibilidades a nivel laboral y profesional. También es imprescindible para viajar o para formarnos. La mayoría de las webs están escritas en inglés y los contenidos audiovisuales de los que podemos disfrutar también están en esta lengua. En un mundo cada día más globalizado hablar la lengua internacional por excelencia, que es el inglés, se hace cada vez más necesario.
Para estudiar, viajar, hacer negocios, informarnos… es muy importante dominar bien esta lengua
Ya hemos llegado fácilmente a la conclusión de que la vida es más fácil hablando inglés que sin hablarlo. Pero, ¿a qué edad es conveniente empezar con el aprendizaje del inglés?
Lo antes posible: esa es la edad ideal para aprender inglés.
Según los últimos estudios realizados sobre pedagogía y aprendizaje del idioma, se puede empezar a aprender un segundo idioma desde que somos bebés. Nuestro cerebro a esa edad es muy plástico, es una esponja que puede absorber una gran cantidad de conocimientos. Podemos aprender nuestra lengua materna pero también otra con la que estemos en un contacto natural.
Los niños tienen una gran capacidad para aprender un idioma. El lenguaje es su forma de descubrir y relacionarse con el mundo. En esos años, pueden convivir fácilmente con el aprendizaje de más de un idioma.
El bilingüismo tiene grandes ventajas para facilitar el aprendizaje de cualquier asignatura, más aún para las materias relacionadas con la lengua.
Como prueba de que los niños pueden aprender idiomas desde muy temprana edad, podemos tomar como ejemplo el caso de las familias bilingües. Cuando el padre y la madre tienes distintas lenguas maternas y le hablan al niño cada uno en su idioma, los niños aprenden los dos idiomas de forma natural.
¿Pero qué podemos hacer cuando no contamos con un hogar bilingüe? En estos casos podemos reforzar el aprendizaje de un segundo idioma, el inglés en nuestro caso, desde la educación infantil, incluso desde la guardería.
El inglés tiene que estar presente en la educación todos los días, en las clases, pero también en los juegos, viendo la televisión, etc. Así el niño acostumbra su oído a más de un idioma y le resulta más fácil manejarse con dos idiomas.
Razones para aprender inglés
Que nuestros hijos aprendan inglés desde niños tiene importantes beneficios para ellos. Manejar más de una lengua sirve para:
- Solucionar mejor los problemas no verbales.
- Incrementar su capacidad de comunicación en general.
- Se desarrolla notablemente la capacidad de percepción espacial.
- Mejorar la creatividad.
- Incrementa la capacidad para asimilar y comprender mejor otras importantes materias como las matemáticas.
Cuando los niños no crecen en un entorno bilingüe, tendremos que recurrir a profesores de inglés particulares, academias o el propio colegio para aprender inglés. A partir de los tres años, es una buena edad para que los niños empiecen a aprender inglés. El juego es una buena herramienta de aprendizaje a estas edades.
Los cuentos, los dibujos animados, las películas, etc. sirven para que los niños aprendan inglés. Su oído se familiariza con el sonido de ese idioma y pueden asociar los sonidos a las imágenes que ven.
Antiguamente se pensaba que no se podía empezar a estudiar un segundo idioma hasta los 7 u 8 años. Esta teoría ya está totalmente superada. En la actualidad no se fija una edad mínima para aprender un segundo idioma. En las familias bilingües el aprendizaje puede empezar con 0 años. En las no bilingües, el aprendizaje del segundo idioma puede empezar con el inicio de la escolarización o incluso en los centros preescolares como las guarderías o jardines de infancia.