3 aplicaciones para potenciar la concentración

potenciar la concentración

Hoy, nuestros amigos de ANOVO, empresa especializada en servicios tecnológicos, han querido compartir con nosotros estas 3 aplicaciones creadas para ayudarnos a potenciar la concentración tanto de los más pequeños de la casa como de los mayores.

Como hemos hablado en algunas ocasiones en nuestro blog, la concentración es fundamental para desarrollar otras facultades mentales como el razonamiento, la memoria o la imaginación. Tanto para el desempeño del trabajo, en el caso de los mayores, como en los estudios de los más pequeños, la concentración nos permitirá obtener unos resultados positivos de nuestro trabajo intelectual, optimizando el tiempo dedicado y mejorando el rendimiento final.

Para potenciar la concentración hay aplicaciones que nos pueden ayudar. Hoy te proponemos 3 que, además, son gratuitas:


Índice de contenido

Forest

¿Qué mejor forma de aprender un hábito que jugando? Esa es la idea que nos propone esta aplicación disponible para iOS y Android. Una forma divertida y “ecológica” de aprender la importancia de la gestión del tiempo en la concentración.

Forest, mejor aplicación de productividad según la selección de los editores de Google Play en 2018, está orientada principalmente a los jóvenes estudiantes a los que les cuesta concentrarse en sus estudios debido al uso continuado de las nuevas tecnologías. También puede ser recomendable, siempre bajo la supervisión de un adulto, para aquellos niños a los que les cuesta ser constantes y realizar una tarea durante un periodo de tiempo determinado.

Su funcionamiento es muy sencillo, al iniciar la aplicación se planta una semilla. A medida que pasa el tiempo de dedicación a la tarea, la semilla se va convirtiendo en un precioso árbol que se marchitará en caso de que abandonemos la app (por ejemplo para navegar por internet o consulta las redes sociales).

Los árboles que se van consiguiendo van formando un bosque que representa el esfuerzo y aporta una mayor sensación de éxito.

Como se puede apreciar, la motivación con la que esta app nos ayuda a concentrarnos tiene un claro sentido medioambiental, cosa que también nos gusta. Por cada árbol que consigues, adquieres una serie de puntos con los que desbloquear nuevas especies para tu bosque.

En su versión de pago, Forest te permite colaborar con la ONG Trees for the Future para ayudarles a plantar árboles reales.

Esta aplicación cuenta ya con más de 10 millones de descarga y una puntuación de 4,6 en Google Play.


NeuroNation

Estimular la memoria y la capacidad de concentración es lo que propone la app Neuronation. A través del entrenamiento cerebral, esta aplicación ayuda a ejercitar la memoria, corregir problemas de concentración o de lentitud a la hora de pensar.

La eficacia del entrenamiento de la memoria con esta aplicación cuenta con una base científica según un estudio llevado a cabo por NeuroNation junto con el Departamento General de Psicología de la Universidad Libre de Berlín.

Con solo un tiempo de dedicación de 15 minutos al día, esta app promete ayudarnos a mejorar la velocidad de pensamiento y la concentración, reduciendo el estrés y otros problemas de salud mental. Está recomendada para mayores de 13 años.

Neuronation cuenta con más de 10 millones de usuarios en todo el mundo y su valoración en Google Play y App Store es de 4,5.

Si quieres ampliar más información sobre sus beneficios visita su web oficial: neuronation.com


Calm

Otro tipo de aplicaciones que pueden ayudar a potenciar la concentración son aquellas que ayudan a meditar y dormir mejor.

Está demostrado que, en todas las edades, es necesario contar con un tiempo de descanso adecuado que ayude al organismo a sentirse descansado y despejado para poder rendir mejor y estar más concentrados.

Para ello, desde ANOVO nos proponen la aplicación Calm que también cuenta con más de 10 millones de descargas y una valoración muy positiva por parte de sus usuarios.

Recomendada tanto para usuarios principiantes, como para intermedios y avanzados en ejercicios de conciencia plena, Calm ofrece una serie de meditaciones guiadas, historias para dormir, programas de respiración, clases magistrales o música relajante. Cuenta con sesiones de meditación guiada disponibles en versiones desde 3 a 25 minutos para que cada usuario elija la duración que mejor se adapte a su rutina.

En nuestro artículo sobre Meditación para Niños te hablamos de los beneficios de esta práctica para los más pequeños a la hora de centrar su atención. Prueba con herramientas tecnológicas como esta app para incrementar su motivación y alcanzar el objetivo deseado.

 

Esperamos que estas aplicaciones os ayuden te ayuden a potenciar la concentración en el trabajo, en los estudios y en el día a día de los más peques.