El bullying o acoso escolar es una conducta de persecución física y/o psicológica, que realiza uno o varios estudiantes contra otro compañero de forma negativa, reiterada e intencional.
Aldeas Infantiles SOS, es la organización internacional más grande de atención directa a niños y niñas, que encabeza una lucha sin cuartel de concienciación y aplicación de programas contra el acoso escolar.
Aún en la actualidad y después de cientos de miles de casos demostrados esta lacra sigue siendo habitual en los centros escolares del mundo, y todavía hay quienes se preguntan, ¿Qué es acoso escolar?
La lucha de Aldeas Infantiles SOS para frenar el acoso escolar, se mueve en diferentes escenarios: sus programas educativos llegan a miles de escuelas en nuestro país, promueven políticas de protección, bienestar infantil y buscan implementar estrategias que fortalezcan la capacidad de las familias para prevenir su separación y fomentan la participación de niños y niñas para escuchar su voz.
¿Cómo afecta el acoso escolar a los niños?
Los niños víctimas de acoso infantil pueden sufrir depresión, ansiedad y baja autoestima, afectando su salud física y mental.
Es horrible pensar que alguien inocente e indefenso, tenga que pasar por una situación de acoso y sufrimiento tanto físico como mental a diario y no encontrar salida a esta dolorosa y angustiante situación.
Los niños necesitan crecer en un ambiente escolar en el que se sientan seguros y protegidos, ya que merecen una infancia feliz.
Todos podemos colaborar con el arduo trabajo de Aldeas Infantiles SOS, para que continúe realizando esfuerzos contra el acoso escolar, realizando una donación o haciéndose socio de la organización para apoyar a la infancia más vulnerable de nuestro país.
Políticas contra el acoso escolar en niños y adolescentes
Desde Aldeas Infantiles SOS, promueven políticas preventivas y de educación en valores para frenar el acoso escolar, haciendo énfasis en que todos debemos trabajar juntos para vencer este problema.
Esta organización internacional presente en España desde hace más de 50 años, hace todo lo que está a su alcance para transmitir valores a 350.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria; usando varios métodos y estrategias de programas educativos en las aulas
¿Cómo colaborar frente a la lucha contra el acoso escolar en España?
La desigualdad económica y social de los alumnos, la falta de acceso a material educativo, el escaso apoyo extraescolar son factores que pueden poner a niños y adolescentes en situación de riesgo y pueden ser elementos que los lleven a ser víctimas del acoso escolar.
Puedes hacerte socio en esta lucha por el bienestar de más de miles de niños y niñas en España, participando activamente con tus donaciones. Además, tu donación o aportación mensual tiene beneficios fiscales.
Ayuda a Aldeas Infantiles SOS a erradicar la violencia contra la Infancia y los acosos escolares, en su afán de establecer una nueva Ley Orgánica con recomendaciones concretas:
- Elaborar campañas públicas.
- Espacios seguros fuera de casa.
- Coordinar los servicios sociales.
- Formar en la prevención y detención.
- Programas específicos para los centros escolares.
- Desarrollar medidas concretas para proteger a las niñas.
- Adaptar el sistema de justicia a las necesidades niños y niñas.
- Protección especial a otros grupos especialmente vulnerables.
- Modificar la prescripción de delitos sexuales contra la infancia.
- Diseño y puesta en marcha de un sistema para obtener datos desagregados por sexo y edad.
Apoyar a Aldeas Infantiles SOS, es muy importante para que todos los niños tengan el cuidado que necesitan y digamos juntos “no al acoso escolar”.