¿Sabes cuánto podrías llegar a ahorrar planificando tu compra mensual?

ahorrar

El coste medio de la compra en España es de 4.783 euros al año según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). De esta forma, cada familia gasta una media de 400 euros al mes en el supermercado. Un gasto imprescindible que debemos hacer cada mes, aunque la media de gasto varía en función de los hábitos de compra de cada persona, especialmente de la zona del país y la edad. Dentro de ese coste variable, una buena planificación y control de lo que gastas y compras, te ayudará a ahorrar en tu compra mensual. Por este motivo, te proponemos algunos consejos para ahorrar dinero en el supermercado.

  1. Elige el mejor supermercado. La elección del supermercado es uno de los aspectos más importantes en la planificación de la compra mensual. Más allá de la experiencia de cada consumidor, no hay dudas de que existen establecimientos más baratos que otros. Por este motivo, es importante calcular el coste total del conjunto de la cesta de la compra.
    Por otro lado, es interesante conocer las diferentes oportunidades que ofrecen los establecimientos, y es que, algunos te premian por tu fidelidad con descuentos de supermercados, aprovechando ofertas como ésta podrías ahorrar cada mes en tus compras.¡Toma nota!
  2. Haz la lista de la compra. Antes de comprar en el supermercado es fundamental hacer una lista de la compra. Este hábito permite ahorrar dinero, comprando solo los productos necesarios y evitando aquellos que no necesites en tu despensa, y, al mismo tiempo, fomentar una alimentación equilibrada, variedad y sana. Por este motivo, no te olvides de hacer una lista de productos detallada, comprobando lo que tienes en la despensa y el congelador. Finalmente, cíñete solo a lo que ponga ella, evitando caer en las ofertas de los productos que no aparezcan en la lista. Con este consejo podrás ahorrar hasta un 25% del gasto de tu compra mensual.
  3. Aprovecha los descuentos. Los supermercados suelen hacer campañas de ofertas para atraer a los consumidores. Unas campañas que suponen una oportunidad para ahorrar en la compra mensual, especialmente si aprovechamos las ofertas especiales como los descuentos en la segunda unidad o los 3×2. Podemos aprovechar este tipo de ofertas y descuentos para hacernos con productos que no se echen a perder a corto plazo o artículos más caros, como pueden ser los artículos de baño o de limpieza. Esta es una de las opciones más sencillas para ahorrar en la compra mensual.
  4. Elabora un menú semanal. A priori puede parecer una tarea complicada y aburrida, pero elaborar un menú semanal supone un gran ahorro de tiempo y dinero a largo plazo, ya que comprarás aquellos productos que realmente necesites para ese periodo de tiempo y utilizarás todo lo que añadas a la lista de la compra. Además, esta planificación también permite aprovechar mejor la comida para no tener que acabar tirando a la basura aquellos productos que se echan a perder.