5 consejos eficaces para aprender a escribir bien

escribir bien

Aprender a escribir no es una tarea sencilla. De hecho, requiere mucho compromiso y paciencia por parte de docente, pero también es preciso que el niño se sienta motivado hacia la escritura, ya que sin deseo por aprender, difícilmente pueda llegar a adquirir la velocidad, la caligrafía y la creatividad necesaria para escribir bien.

Por otra parte, escribir es un proceso que acompaña la maduración psíquica del niño.

A continuación, veremos algunos consejos y recomendaciones para que los niños logren escribir bien.


Consejos para que los niños escriban bien

Descartar algún problema motriz

La adquisición de la motricidad fina comienza desde los primeros años (entre los 3 y los 4 años se puede empezar a estimular a un niño para que logre la prensión fina: sujetar correctamente un lápiz, realizar la presión necesaria, etc). Si esto no se ha conseguido en los años previos a la edad de adquisición de la lectoescritura, difícilmente el niño consiga escribir bien, puesto que el trazo no se habrá logrado. Esto es indispensable ser estimulado y si no se ha hecho con anterioridad, entonces poder hacerlo simultáneamente al aprendizaje de la escritura.

Brindar seguridad 

Muchas veces los niños tienen temor a la escritura, puesto que esta es totalmente abstracta e inconexa en un primer momento para ellos. Es decir, una palabra (árbol, por ejemplo) no está conectada con su concepto (el árbol que vemos en un parque, el que hay en la puerta de nuestra casa o el que dibujó la maestra en el pizarrón de clases) . Es por eso que poco a poco, y de forma amena, debemos enseñar y transmitir al niño que equivocarse, es parte del proceso del aprendizaje de la escritura.

Corregir de una manera positiva 

Es frecuente que, al iniciarse en la escritura, los niños cometan errores ortográficos. Esto, si bien es preciso corregirlo, debemos hacerlo de la manera adecuada:

Cuando un niño no sepa cómo se escribe una palabra, debemos corregirle, claro está, pero debemos hacerlo de un modo en que ellos comprendan que ese error, es solamente parte de un proceso. En esta página podrás encontrar miles de palabra y el modo correcto de enseñarles a los niños como se escribe tal o cual palabra.

Además podrás ver palabras que se escriben del mismo modo, pero que tienen significados diferentes (como es el caso de la palabra «banco»), como así también palabras que se escriben diferentes formas según el contexto en el que estén, pero se pronuncian igual (como «hola» y «ola»). A las primeras se las conoce como palabras homónimas y a las últimas se las conoce como palabras homófonas.

Escribir como acto creativo y divertido

Es indispensable que hagamos de la escritura una aventura. Es decir, que les demos a los niños la posibilidad de crear, de inventar y de contar lo que ellos deseen. De esta forma estaremos abriendo un mundo nuevo ante ellos y el que ellos podrán explorar cuándo y dónde gusten.

Escribir sobre lo que a ellos les guste

Escribir es un modo de comunicarse con el mundo, pero debemos hacerlo de un modo divertido para que los niños no lo vean como una obligación, sino como un modo de expresión. Es por eso que ayudarles a que escriban sobre los temas que más les atraigan y que se expresen mediante éste, será un camino de riqueza intelectual, aventura y pasión que no tenga fin.