Experimentos de energía para niños

experimentos de energiapara niños

Los experimentos de energía en el colegio pueden resultar una actividad divertida, que despierta la curiosidad en los niños, estimulando su interés por las ciencias.

También podemos hacer experimentos fáciles de energía para niños en casa, que además de ser muy seguros, les enseña principios básicos de física, química y matemáticas.

Hay experimentos de ciencia divertida para niños, con los que pueden aprender lecciones muy útiles y fascinantes, tanto en casa como en el cole.

Ahora les presentamos varios experimentos científicos de energía seguros para niños, para que aprendan de forma práctica y lúdica.


Experimentos interesantes de energía para hacer con niños

Con los siguientes experimentos de energía para hacer con niños, podremos introducirlos en el interesante mundo de la ciencia.

✍️ Experimento de energía para niños con patata

Este es un experimento sencillo de generación de electricidad, que se hace a partir de una patata, con el que se logra estimular el pensamiento científico en niños.

Materiales para construir una pila con una patata:

      • 2 patatas
      • 2 monedas de cobre
      • 2 clavos de zinc o clavos galvanizados
      • 3 cables de clip de cocodrilo con clips en ambos extremos
      • 1 reloj pequeño o una bombilla LED con un portalámparas

Instrucciones para realizar este experimento casero de energía:

  1. El primer paso es introducir un clavo en el centro de ambas patatas, hasta que casi pase al otro lado.
  2. Insertamos casi hasta la mitad de cada patata una moneda de cobre, cerca de los clavos, pero sin que lleguen a tocarlos.
  3. Luego conectamos las dos patatas con uno de los cables de clip de cocodrilo y unimos el clavo de una de las patatas con la moneda de la otra.
  4. Posteriormente unimos las patatas con el reloj, sujetando el clavo libre de una de las patatas con el polo negativo de la batería del reloj y la moneda libre de la otra patata con el polo positivo.
  5. Cuando las patatas estén conectadas entre sí con un cable y cada patata al reloj con los otros dos cables, el reloj debería funcionar.
  6. En caso que no funcione, debemos comprobar que los cables estén conectados correctamente.

Con este experimento, los niños aprenderán los principios de la generación de electricidad y cómo los cables ayudan a que la electricidad circule a través de un circuito.

Podemos explicar a los niños de una forma muy sencilla, cómo funciona este experimento de energía casero.

El reloj se enciende con la papa, porque este tubérculo contiene una sustancia llamada ácido fosfórico, que es el responsable de desencadenar una reacción entre el cobre y el zinc, de la cual se produce un intercambio de electrones.

experimentos de electricidad

✍️ Experimento de conductividad del agua salada

La intención de este experimento para niños sobre la energía, es que aprendan que el agua salada es un buen conductor de electricidad, mientras que el agua pura no lo es.

La sal y otros minerales que contiene el agua salada se descomponen en iones y conducen la electricidad, haciendo funcionar el zumbador.

Este experimento del zumbador, ayudará a despejar algunas dudas frecuentes de los niños sobre la electricidad.

Materiales para el experimento del zumbador:

  • Cinta aislante.
  • Batería de 9V.
  • 1 vaso de agua.
  • Papel de aluminio.
  • 2 palitos de helado.
  • 1 vaso con agua y sal.
  • 1 zumbador o una bombilla con su portalámparas.

Instrucciones:

  1. Envolvemos los palitos de helado con papel de aluminio.
  2. Pegamos el cable rojo del zumbador, con cinta aislante al extremo positivo de la batería.
  3. Luego pegamos el extremo de uno de los palitos cubiertos con aluminio, al cable negro del zumbador y el extremo del otro palito al polo negativo de la batería.
  4. Al unir los dos palitos podremos comprobar que el zumbador vibra y hace ruido, pero en caso que no ocurra nada, debemos verificar si hemos seguido correctamente las instrucciones anteriores.
  5. Introducimos los palitos sin que hagan contacto en el vaso de agua con sal y comprobamos que el zumbador funciona.
  6. Posteriormente repetimos el proceso con el agua dulce y podremos observar que en este caso el zumbador no funciona, ya que como les habíamos comentado, mientras más pura sea el agua, será menos conductora de electricidad.

Con este experimento de energía para peques, es muy importante hacerles entender que aunque el agua pura no es un buen conductor eléctrico, es sumamente riesgoso manipular aparatos o dispositivos eléctricos estando mojados, ya que esto puede conducir a accidentes fatales.

experimento horno solar

✍️ Horno solar

Este es uno de los experimentos fáciles para niños, llamado el  horno solar.

Con este experimento podemos enseñar a los niños el uso y la importancia de las energías alternativas, como es el caso del sol como fuente de calor.

Para realizar este experimento, necesitaremos los siguientes materiales:

  • Pegamento
  • Tijeras o cúter
  • Cinta adhesiva
  • 1 caja de pizza
  • Papel de aluminio
  • Film transparente
  • 1 palito de madera
  • Papel kraft o cartulina color negro
  • Además de algunos alimentos para cocinar en tu horno, como por ejemplo un sándwich o unas galletas de chocolate.

Instrucciones para realizar el experimento del horno solar:

  1. Primero haremos la puerta del horno, cortando un cuadrado en la tapa de la caja de pizza.
  2. Luego pegamos la cartulina negra en la parte inferior de la caja. Aprovechamos para comentarle a los niños, que los colores oscuros absorben el calor.
  3. Pegamos una lámina de papel de aluminio en la parte interior de la tapa hace la función de la puerta del horno, para que refleje el calor del sol.
  4. Posteriormente cubrimos la abertura de la puerta con film transparente y la fijamos bien con cinta adhesiva por la parte interior.
  5. Buscamos algún lugar donde haya suficiente sol y allí colocamos el horno. Introducimos tu merienda en el interior del horno y utilizamos un palito de madera para mantener la tapa del horno abierta en un buen ángulo para que reciba suficiente calor.
  6. De manera opcional, podemos decorar nuestro horno solar con pegatinas, rotuladores, o pinturas.
Experimentos de energía fáciles para niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ Experimentos de energía fáciles para niños ]  Experimentos para niños  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques