¿Qué es una onomatopeya?
Las onomatopeyas son una representación sonora tanto de objetos como de animales. Si bien algunas onomatopeyas varían según la zona geográfica en la que se encuentre, hay muchas que son de uso frecuente y pueden comprenderse en cualquier parte del mundo. Por ejemplo: “tuuu, – tuuu” para designar el sonido de un automóvil circulando; “cua – cua”, como el sonido que realizan los patos, etc.
La imitación de las onomatopeyas funciona como un gran estimulador del lenguaje, puesto que favorecen la ejercitación de los órganos fono-articuladores en entorno de juego.
Funciones de las onomatopeyas
Las onomatopeyas en los niños pequeños cumplen diferentes funciones según la edad en las que se las estimule, vamos a ver tres funciones que realizan:
- Entre 1 y 3 años: Promueven la adquisición del lenguaje.
- Entre los 3 y 4 años: Fomentan la fluidez verbal y evitar dificultades de la articulación.
- Niños de cualquier edad con alguna disminución o discapacidad auditiva: Les ayuda a poder diferenciar los sonidos largos, de los cortos o intermitentes.
Una vez explicado que son y que funciones pueden realizar la onomatopeyas, veamos 3 actividades o juegos que pueden fomentar el lenguaje utilizándolas.
3 Actividades y juegos para estimular el lenguaje con onomatopeyas
La bolsa mágica
Para este juego será necesario que se coloquen, dentro de una bolsa, diferentes imágenes de objetos asociados con onomatopeyas. Por ejemplo; un automóvil, un perrito, un tren, una campana, un reloj, etc. Luego, se deberán colocar las mismas dentro de la bolsa. El juego se puede realizar en equipos o bien de forma individual.
Pide al niño que extraiga una imagen de la bolsa y que intente decir cuál es el sonido al que se asocia dicha imagen (onomatopeya).
Poco a poco los niños comenzarán a incorporar los diferentes sonidos. También se puede realizar una bolsa exclusivamente con animales u objetos pertenecientes a una categoría: medios de trasporte, por ejemplo.
Los sonidos extraviados
Con este juego se estimula la escucha activa, se entrena la percepción auditiva, además de estimular el lenguaje.
Pídeles a los niños que se sienten formando un círculo y que cierren sus ojos. También puedes utilizar un pañuelo para cubrir los ojos de cada niño.
Luego relata el siguiente párrafo: “Hace algún tiempo atrás, había un libro mágico de sonidos que, tras abrirlo, el mismo emitía diferentes sonidos de los animales y objetos que allí se encontraban. De esta manera, el libro daba vida a cada uno de los personajes que allí aparecían… Pero un día, dos pequeños se encontraban jugando y accidentalmente dejaron caer al suelo el libro, éste se descoció y despegó dejando caer hoja por hoja hasta el suelo. Por eso, verás que, a continuación, las frases pueden o no tener sentido. Ayúdame para saber si tienen sentido o no”.
- Las vacas hacen Beeee – Beeee
- Los aviones hace tuuu – tuuu
- Los perros hacen guau – guau y los gatos kikiriqui
- Los autos hacen rummm – rummm
- Las abejas vuelan y hacen rummm – rummm
- Las campanas suenan y hacen muuuu – muuu
Una vez leía la primera frase los niños deberán responder si dicha frase tiene sentido o no. Para ello responderán SI o NO. En caso afirmativo, se pasará a la próxima frase, en caso negativo la docente debe preguntar a los niños cuál sería el sonido correcto.
El juego de la memoria de las parejas perdidas
Este juego está pensado para niños mayores de 6 años que ya hayan adquirido el lenguaje pero que presenten algún tipo de dificultad.
Se debe imprimir tarjetas con imágenes que posean sonidos: animales, objetos como un avión, un carro, una campana, un timbre, etc. Además será necesario imprimir el mismo número de tarjetas pero con las onomatopeyas correspondientes a cada imagen.
El juego se lleva a cabo del mismo modo que el juego de la memoria tradicional, con la excepción que, al hallar las parejas, estas deben unir los sonidos (onomatopeyas) con las imágenes correspondientes.
Gana el o los niños que consigan encontrar la mayor cantidad de parejas.
Cómo estimular el lenguaje en niños con onomatopeyas #educacion #niños Clic para tuitearOtros juegos para niños
Finalmente te dejamos algunos enlaces con los mejores juegos para niños que puedes encontrar en nuestro blog
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Cómo estimular el lenguaje en niños con onomatopeyas ] Estimulapeques Ángel Sánchez Fuentes