Juegos terapéuticos en niños

Juegos terapéuticos

Hoy hablamos de los juegos terapéuticos para niños, su importancia, beneficios y los más recomendados para trabajar en la infancia.

El juego tiene una gran importancia en la infancia y su gran atractivo para los niños, lo convierte en una herramienta terapéutica ideal, que ayuda a detectar algunas patologías que afectan el comportamiento infantil.

Cuando un niño desarrolla patrones de comportamiento negativos y perjudiciales, es absolutamente necesario abordar el problema a tiempo y acudir a un especialista.

Generalmente, los padres y sus docentes pueden reconocer los signos inquietantes en la conducta de un niño, como: Ira excesiva, miedo o angustia.

Estos sentimientos y conductas que afectan el desarrollo del niño, serán un detonante para su capacidad de llevarse bien con sus familiares, compañeros de la escuela y otras personas en su entorno.


El juego como herramienta terapéutica para niños

Generalmente, los adultos que experimentan dificultades emocionales y conductuales, suelen buscar ayuda con un terapeuta y pueden comunicarse verbalmente, tal vez con menos dificultad que los niños.

No obstante, los niños suelen encontrar esta opción terapéutica como una situación amenazante, como resultado, la terapia de Juego como herramienta terapéutica para niños, los ayuda a comunicarse en su propio nivel y a su propio ritmo.

Este tipo de terapia de juegos, les permite a los niños comprender los sentimientos encontrados y confusos que no han tenido la oportunidad de procesar.

Los terapeutas, por medio del juego pueden trabajar distintas disfunciones en el ámbito cognitivo, físico, social y afectivo del niño.

Adicionalmente, el juego también funciona como un área de trabajo, para lograr que los niños mejoren en autonomía y consigan ganar en autoestima.

Terapia de Juego


¿Qué es la Terapia de Juego?

Podemos describir a la Terapia de Juego, como un tipo de terapia que ayuda a los niños a expresarse, a explorar sus sentimientos, pensamientos y a dar sentido a sus experiencias de vida.

Como ya es bien conocido, el juego es una actividad natural del aprendizaje, que ayuda a la exploración y la comunicación en los niños.

En tal sentido, este medio es considerado muy eficaz para ayudar a los niños a expresar lo que les puede resultar difícil decir con palabras.

Por medio de estos tipos de terapias de juego, los especialistas pueden trabajar en un ambiente seguro y de confianza con niños de todas las edades; para ayudarles a asimilar y procesar experiencias difíciles, con la intención de aumentar su autoestima y confianza.

El objetivo principal de un terapeuta de juego, es estimular a los niños para que asuman conductas más adaptativas y mejores mecanismos para la vida cotidiana y puedan desarrollar una visión más positiva de su lugar en el mundo.


¿Cuáles son los beneficios de la Terapia de Juego?

Los beneficios de la Terapia de Juego son indiscutibles, ya que ayudan a facilitar el desarrollo de nuevos patrones de comportamiento y pensamiento, que permite a los niños ser más resistentes en la vida cotidiana.

La terapia de juegos ayuda a liberar a los niños de las experiencias y sentimientos negativos, que bloquean su aprendizaje y desarrollo; además, les permite ver el mundo desde una perspectiva más positiva.

Beneficios específicos de la terapia de juegos en los niños

Algunos de los beneficios específicos de la terapia de juegos en los niños, son los siguientes:

  • Aumenta el nivel de creatividad.
  • Reduce la ansiedad sobre los eventos traumáticos.
  • Mejora de la confianza y el sentido de competencia.
  • Aumenta la capacidad de confiar en sí mismos y en los otros.
  • Mayor capacidad de formar enlaces saludables en las relaciones.

el juego como terapia


¿Qué tipos de Juegos terapéuticos para niños hay?

El trabajo terapéutico acompañado del juego, es un catalizador muy importante para que los niños expresan emociones, aprenden y simulan situaciones, con la finalidad de potenciar la comunicación y los vínculos familiares.

Para desarrollar eficientemente las terapias de juego, se recomiendan juguetes que permitan la expresión simbólica de las emociones y necesidades del niño.

A continuación, comentaremos sobre los diferentes tipos de juegos terapéuticos, que son muy eficientes para ayudar a desarrollar una comunicación efectiva en los niños.

Tipos de juegos terapéuticos más recomendados

Juegos de expresión corporal y movimiento

Hay niños que necesitan del juego corporal, para poder reconstruir una relación confiable y sana con su propio cuerpo y reconocer sus fronteras y las de otros.

  1. La danza y los movimientos rítmicos: Estos son excelentes recursos como terapia de juego para manifestar sentimientos por otra vía que no sea el habla; además ayuda a liberar tensiones por medio del movimiento.
  2. La lucha libre y el juego con espadas: Muchos niños desean ‘actuar’ mediante el uso de armas, que en la terapia de juego se utilizan como defensa de las partes indefensas e inmaduras de la personalidad y para atacar las amenazas del exterior.
  3. Juegos de narración con sonidos, movimiento y libre expresión: Estas actividades lúdicas, son utilizadas como otra forma de terapia en donde se favorece la espontaneidad.
  4. Jugar a imitar a personas: Cuando se juaga a imitar a distintas personas, entre ellas, a familiares cercanos con el fin de averiguar cómo percibe el niño a esas personas.
  5. Los cuentos: Estas actividades terapéuticas de leer cuentos a los niños, aportan mensajes muy importantes tanto a nivel consciente como inconsciente y les ayudan a comprender a lo.s niños, que se pueden sobrellevar las dificultades de la vida adulta.
Leer cuentos los niños como terapia, les ayudará a interiorizarlos haciendo después un teatro de la historia.

Otra forma de realizar una terapia de juego con cuentos, sería dejar que los niños desarrollen libremente el final del cuento.

En la terapia de juegos, también podemos encontrar otros métodos como:

Juegos de expresión emocional, que los ayuda a identificar sus sentimientos y enseñarles a expresarlos.

En este tipo de actividades terapéuticas con juegos para niños, se utilizan materiales para que el paciente suelte los sentimientos reprimidos.

Estos materiales incluyen entre otros: Los tubos de espuma, la bolsa para boxear, el tablero de dardos, el juego con barro y los mazos de plástico suave.

Juegos de expresión creativa: Con este tipo de terapia de juegos para niños, se prende que puedan transformar emociones para generar un pensamiento crítico que permita revisar, reinventar y generar nuevos significados.

Entre los juegos terapéuticos de expresión creativa, se encuentran:

  • Tangram
  • Memoria
  • Las damas
  • Artes plásticas
  • Juguetes de construcción y rompecabezas o puzzles

Juegos de expresión simbólica

  • Títeres
  • Casa de muñecas
  • Juegos con animales

La Terapia de Juego ofrece a los niños un espacio seguro y cómodo, para que puedan expresarse libremente y ser ellos mismos, contando con el apoyo emocional del terapeuta.

También te puede interesar: Escritura Terapéutica – Beneficios que proporciona la escritura como terapia

Juegos terapéuticos ▷➤ El juego como herramienta terapéutica para niños Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ Juegos terapéuticos ▷➤ El juego como herramienta terapéutica para niños ] Juegos de estimulación para niños Ángel Sánchez Fuentes