Desarrollar la lógica y la memoria en los niños es fundamental durante su desarrollo cognitivo. Hoy hemos preparado 2 juegos de memoria y lógica para niños para desarrollarlos en clase o en casa.
Juegos de memoria y lógica
De acuerdo con Jean Piaget, los principios de la lógica en los bebés empiezan a surgir incluso antes de la aparición del lenguaje. Esto forma parte de su teoría sobre el desarrollo cognitivo infantil. Es por ello que es tan significativo estimular el desarrollo de la lógica en niños.
Durante las primeras etapas del crecimiento cognitivo es muy importante asegurarse de que los pequeños desarrollen la lógica y sean capaces de agregar nuevos términos a su vocabulario constantemente. Para lograrlo, existe una gran cantidad de entretenidos e interactivos juegos. Entre ellos se encuentra el juego de la reacción en cadena.
Para empezar los juegos de memoria y lógica te enseñamos el Juego de la reacción en cadena que permite desarrollar la lógica y el vocabulario en niños.
Juego de la reacción en cadena. Desarrollo de la lógica y el vocabulario en niños
Uno de los más dinámicos y divertidos juegos para desarrollar la lógica y el vocabulario es el juego de la reacción en cadena. Esta actividad es sumamente entretenida y puede aplicarse sin ningún problema en cualquier nivel educativo.
Reacción en cadena
El principio del juego es simple: el profesor ha de elegir una palabra y los estudiantes deben crear una cadena de frases basándose en ella. Los alumnos deben sentarse en un círculo, una vez acomodados, el profesor dirá la primera palabra.
El primer estudiante la relacionará con algo que recuerde de la siguiente manera “… me recuerda a…” agregando una nueva palabra al final. El siguiente estudiante debe hacer lo mismo utilizando la última palabra dicha por su compañero.
Por ejemplo:
- Profesor: “Coco.”
- Alumno 1: “Coco me recuerda a playa.”
- Alumno 2: “Playa me recuerda a mar.”
- Alumno 3 “Mar me recuerda a olas.”
- Alumno 4: “Olas me recuerda a surf.”
De esta forma, sucesivamente cada uno de los estudiantes relacionará la última palabra de su compañero con la suya hasta volver al principio. Luego el profesor pensará una nueva palabra y comenzarán de nuevo. Se trata de un juego que produce una gran estimulación mental para los participantes.
Para continuar con los juegos de memoria y lógica seguimos con el juego de la memoria de elefante que nos ayudará a desarrollar la inteligencia y la memoria en niños.
El juego de la memoria de elefante para desarrollar la memoria
Ayudar al niño a desarrollar su memoria es sumamente importante. Este procedimiento puede realizarse gracias a diversos juegos muy sencillos de realizar, uno de los más sencillos y populares en la actualidad es el juego de la memoria de elefante.
Según lo indicaba Piaget, la memoria evoluciona junto con la inteligencia, por lo que es muy importante estimular a los niños desde pequeños con el fin de que sean cada vez más inteligentes y su memoria sea mucho mejor.
Memoria de elefante
El objetivo fundamental de este juego es que los niños memoricen las múltiples tarjetas que verán junto a sus nombres. Adicionalmente, está actividad también les será de muchísima ayuda para practicar el vocabulario.
Una ventaja de este juego es que puede disfrutarse con niños de todas las edades, gracias a que resulta bastante sencillo de llevar a cabo y además muy divertido.
Los materiales necesarios para la elaboración del mismo son cartulina, tijeras y marcadores. Este juego puede ser practicado tanto en el colegio como en el hogar, asimismo pueden participar cuántos niños deseen.
En un inicio se deberán cortar las tarjetas de cartulinas, es importante que las mismas tengan el mismo tamaño, adicionalmente será necesario utilizar dos colores distintos. Se deberá contar con la misma cantidad de tarjetas de cada color.
Seguidamente, se debe colocar en las tarjetas de un color en especial objetos u animales y en las tarjetas del otro color los nombres de los mismos.
¿Cómo jugarlo?
El profesor o padre deberá colocar todas las tarjetas boca abajo sobre la mesa o piso, a continuación se tienen que mezclar todas y separarse según los colores. Si lo deseas puedes colocarlas en filas y columnas para organizarlas mejor.
Luego se tiene que dividir a los niños en dos grupos, en un inicio uno de los grupos deberá seleccionar una carta de objetos u animales y otra de los nombres. De esta manera, si el nombre corresponde con el objeto se suma un punto positivo para el equipo. En caso contrario, se deberán colocar las tarjetas en el mismo sitio de donde se han tomado y el turno se pasa al equipo contrario, ganando al final el equipo que haya sido capaz de unir la mayor cantidad de tarjetas correctamente.
Se pueden realizar todas las tarjetas que se deseen e incluso de diversas temáticas e irlas alterando entre sí. Aumentando su memoria al tener que recordar donde se encuentran los objetos que han sido dados vuelta con anterioridad y sus nombres.
Hasta aquí los 2 juegos de memoria y lógica que os hemos preparado, cuéntanos si los vas a utilizar con tus alumnos, déjanos un comentario con tus ideas y sugerencias.
2 juegos de memoria y lógica para niños que podemos realizar en el aula o en casa Clic para tuitear- Fichas de lógica y correspondencia para inicial
- Faltas de ortograiía
- Orientacion espacial en niños
- La memoria [Guía completa 2020] Tipos de memoria
- Actividades de expresión oral para niños de primaria
- Juegos tradicionales para niños
- Juegos para mejorar la velocidad de procesamiento en niños