NIÑOS RESPONSABLES – Fichas para educar en responsabilidad

niños responsables, fichas responsabilidad

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que  permite la reflexión, administración, orientación y valoración de las consecuencias de sus actos. Educar para que sean niños responsables, es una necesidad con múltiples beneficios para ellos.

La responsabilidad les va a permitir cumplir sus metas y objetivos y ser capaces de esforzarse por ellos, a pesar de las dificultades. Además la responsabilidad, nos ayuda a mejorar el clima y las relaciones familiares.

Para ayudarles a crecer con madurez y ser felices es fundamental que padres y educadores procuremos fomentar la autonomía, para que sean capaces de hacer las cosas por sí mismos.


Niños responsables. Educar en la responsabilidad

Educar en la responsabilidad y fomentar niños responsables es un proceso complicado que requiere tiempo y constancia. Es importante que poco a poco demos responsabilidades a los niños y les ayudemos a cumplir con ellas.

Normalmente tendemos a protegerles, es cierto que necesitan un adulto que les ayude a organizarse, pero han de ir asumiendo responsabilidades poco a poco; no debemos obsesionarnos, confiar en sus capacidades y dejarles solos, siempre supervisando.

Es un error pensar que los niños no pueden ser responsables, si pueden serlo. Poco a poco han de ir  ocupándose de cosas que si pueden hacer y de este modo aprenden a ser autónomos.

Es fundamental que desde un primer momento enseñemos a los niños y niñas este valor tan importante si queremos que crezcan con criterio y con capacidad de afrontar sus obligaciones para lograr sus metas.

Veamos los beneficios de educar niños responsables

11 Beneficios de educar en la responsabilidad

  • Mejora la autoestima, seguridad y confianza.
  • Se demuestran a sí mismos de lo que son capaces de hacer solos.
  • Desarrollo del bienestar.
  • Favorece la autonomía, aprenden a hacer cosas por si solos.
  • Les ayuda a organizar sus tareas.
  • Toman conciencia de la importancia de colaborar.
  • Aprenden que pueden hacer cosas por sí solos y desarrollan la independencia.
  • Aprenden a desenvolverse.
  • Son más felices y menos dependientes.
  • No tienen miedo de hacer cosas nuevas, o de probar cosas nuevas.
  • Desarrollan sus destrezas.
11 Beneficios de educar en la responsabilidad y conseguir niños responsables #educacion Clic para tuitear

Responsabilidades en los niños según la edad

  • Entre dos y tres años. Pueden colaborar con el adulto en pequeñas tareas sencillas, como vestirse, desvestirse, traer la servilleta, recoger juguetes, guardas los zapatos.
  • Entre los tres y los cuatro años. Pueden quitarse la ropa solos, y colaborar en vestirse, puede colocar cosas fáciles en la mesa y ayudar a regar las plantas por ejemplo.
  • Entre los cuatro y los cinco años. A esta edad ya pueden hacer alguna tarea sencilla por sí solos, como vestirse solo, quitarse la ropa solo, recoger sus juguetes, poner la mesa, etc.
  • Entre los cinco y los seis años. Ya pueden ser encargados de algunas tareas domésticas sencillas como preparar su ropa para vestirse, poner la mesa, cuidar de algún animal, ser el encargo de algo de la casa, etc.
  • Entre los seis y los siete años. Con esta edad pueden hacer tareas como preparar sus cosas para el cole, pueden ir teniendo más libertad con sus amigos y compañeros de juegos, sin la supervisión del adulto.
  • A los ocho años. Ya pueden hacer muchas cosas solos, además de lo mencionado en otras etapas, puede lavarse solo, elegir su ropa, preparar el desayuno, bañarse.
  • De los 9 a los 11 años. Ya pueden encargarse de alguna tarea doméstica, además es importante que lo haga con frecuencia, como quitar el lavavajillas, limpiar su habitación, recoger sus cosas, poner la mesa, etc.
  • De los doce años en adelante, pueden encargarse de cosas más complicadas como limpiar su habitación, cuidar de su mascota, etc.
Responsabilidades en los niños según la edad Clic para tuitear

Al final os dejaremos algunos consejos para fomentar la responsabilidad en el aula o en casa, ahora os dejamos diversas fichas para trabajar la responsabilidad

FICHAS RESPONSABILIDAD EN NIÑOS


Fichas con actividades de responsabilidades para niños

Las fichas de actividades de responsabilidades para niños que proponemos sirven de recurso complementario, una ayuda que contribuye a asentar las bases de la responsabilidad.

A través de la realización de las fichas de actividades para enseñar a ser responsable los niños y niñas tomaran conciencia de la importancia de ser niños responsables, de los beneficios que tienen para ellos y para los que les rodean cuando todos somos responsables y nos encargamos de tareas.


Instrucciones para descargar las fichas educativas para niños responsables:

    • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
    • Encontrarás la fichas sola
    • Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
    • Lista para imprimir a tamaño real
Fichas con actividades para trabajar y fomentar niños responsables #educacion #educapeques Clic para tuitear

Finalmente os dejamos algunos consejos prácticos para fomentar niños responsables

10 Consejos para ayudar a los niños a ser Autónomos y Responsables

  1. Da poco a poco a los niños/as  responsabilidades adecuadas a su edad (vestirse, recoger su cuarto, colaborar en tareas de la casa, ocuparse y organizar sus tareas escolares)
  2. Involúcralos en la planificación y elaboración de tareas en los eventos familiares (fiestas, paseos, salidas, compra, etc.)
  3. Establece horarios y rutinas así como reglas. Han de ser concisos, claros y consensuados. Confía en sus capacidades y déjale solo, aunque supervisa. Si le transmites que crees que es capaz, el niño lo creerá.
  4. Apórtale seguridad en sí mismo dejándole que se ocupe solo de hacer determinadas tareas.
  5. Deja que se equivoquen,  y habla con él, de lo que ha pasado y de cómo evitarlo. Haz que aprenda de sus equivocaciones.
  6. Estimula los logros con comentarios positivos. Deja los regalos para ocasiones especiales, no le motives con ellos, ha de aprender la importancia de ser responsable, por los beneficios que le aporta no porque vaya a recibir un regalo.
  7. Sirve de ejemplo, sé responsable de tus actos.
  8. Enséñales que son libres para decidir, pero que cada acción tiene una consecuencia. Si hacen algo mal, habla con ellos, peor no les eludas consecuencias.
  9. Aplica una disciplina positiva, es bueno que los niños y niñas aprendan que hay determinadas normas que deben seguir por el bien de todos, de este modo aprenden a ser responsables.
  10. No le sobreprotejas. Encuentra el equilibrio, es bueno que ellos mismos se enfrenten a sus responsabilidades, debemos dejarles solos, pero vigilar el proceso.
10 Consejos para ayudar a los niños a ser Autónomos y Responsables #educacion #educapeques #responsabilidad Clic para tuitear

>> Coméntanos cuál sería tu mejor consejo para hacer que nuestros hijos sean responsables. Déjanos tu comentario y sugerencias, nos ayudas en nuestro trabajo. GRACIAS

>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias

 

artículos recomendados educapeques

Más artículos que te pueden interesar:


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  Cuentos con pictogramas para niños ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende   @educapeques

3 comentarios de “NIÑOS RESPONSABLES – Fichas para educar en responsabilidad

  1. WILIAN VILLARREAL MERCADO dice:

    Gracias que buena pagina de ayuda en la formación de nuestros hijos, dios les bendiga abrazos.

  2. Maritra dice:

    Muy buena idea los ejemplos sencillos y fácil de adecuar a la edad correspondiente.
    Gracias Gracias

Los comentarios están cerrados.