Desarrollo emocional del niño
Fichas Inteligencia Emocional
Las emociones pueden llegar a controlarnos y son la clave de nuestras reacciones ante diversas situaciones, unas altas habilidades emocionales serán la clave del éxito y del bienestar. Es por ello que una educación emocional se hace imprescindible.
¿Para qué sirven las emociones?
Las emociones forman parte de nosotros y cumplen una importante función. Todas las emociones tienen una función adaptativa, nos permiten reaccionar ante situaciones del entorno. Por ejemplo: el miedo nos alerta de que hay una amenaza o peligro, el enfado de que algo no nos gusta, la alegría es el resultado del agrado, etc.
Las emociones tienen una función esencial, sin embargo, cuando estas emociones nos controlan pueden ser perjudiciales. Es muy importante saber lo que estamos sintiendo,
Desarrollo emocional del niño: La Educación Emocional
La educación emocional, atiende las necesidades emocionales de los niños y niñas y educa para que aprendan a identificar sus emociones, a aceptarlas y gestionarlas. La educación emocional ha de comenzar desde un primer momento, es muy importante que los niños y niñas conozcan sus emociones, que sepan identificarlas y gestionarlas. La educación emocional comienza por el reconocimiento de las propias emociones, para después aceptarlas, gestionarlas y posteriormente hacer lo mismo con las emociones de los demás.
La educación emocional es la base de una inteligencia emocional y por lo tanto de una adecuada gestión de las emociones.
¿Cómo potenciamos la inteligencia emocional de los niños y niñas?
La educación emocional puede parecer una tarea complicada, sin embargo, solo tenemos que comenzar por lo sencillo, por lo que estamos sintiendo ahora y cómo lo estamos sintiendo.
- Llama a las emociones por su nombre.
- Ayúdales a reconocer sus emociones.
- No les juzgues, critiques o hagas sentir mal por sus emociones. Ayúdales a aceptarlas.
Fichas de inteligencia emocional.
Os ofrecemos unas fichas que pueden ayudaros en la labor de educar emocionalmente. A través del trabajo con las fichas los niños y niñas podrán encontrarse con sus emociones de manera natural y sencilla.
Se centran en el trabajo de las emociones básicas: el miedo, el enfado, la tristeza, la alegría y el amor. En reconocer cómo es cada emoción, cómo se manifiesta y cómo nos afecta.
Es un primer acercamiento al mundo emocional. El trabajo de las fichas se debe acompañar de la reflexión.
Para desarrollar la inteligencia emocional de los niños y niñas, es necesario empezar desde un primer momento. Desde casa, y desde la escuela debemos acompañar el desarrollo emocional de los pequeños. La educación parte de nuestro ejemplo, de la reflexión conjunta, incluye la comprensión y la aceptación de las emociones. Comprensión como parte de nosotros mismos y aceptación ya que cumplen una función y están por algo. Pero además, la inteligencia emocional incluye la capacidad de gestionar las propias emociones.
Para ello ofrecemos unas fichas, que deberán trabajarse acompañando al niño o la niña. No se trata solo de completar las fichas, sino también de fomentar la reflexión sobre las emociones, los propios estados emocionales y los ajenos.
Ampliamos las fichas de inteligencia emocional con otras 15 fichas gracias a Celia Rodriguez Ruiz
Recuerda:
Beneficios de educar con inteligencia emocional
- Aprenden a reconocer, aceptar y gestionar sus emociones.
- Comprenden el sentido de las emociones, pero no dejan que éstas tomen el control.
- Tendrán buena autoestima y autonomía. Si conocen sus emociones y las aceptan no se sentirán culpables por ellas, y también se sentirán capaces de afrontarlas.
- Sus habilidades sociales serán buenas. Conocer las emociones de los demás y ser capaces de comprenderlas, además de gestionar las propias emociones son las claves de las habilidades sociales.
- Obtendrán éxito en su vida.
Objetivos de las estas fichas para el desarrollo de las emociones.
- Favorecer la reflexión sobre las propias emociones.
- Aprender a reconocer las emociones y sus expresiones.
- Promover la aceptación de las emociones propias y ajenas. Todos sentimos cosas, algunas situaciones nos llevan a experimentar determinadas emociones.
- Identificar señales de cada emoción.
Celia Rodríguez Ruiz. Psicóloga y Pedagoga
@educa_aprende
© 2017. Fichas de inteligencia emocional. Desarrollo emocional del niño. Educapeques
Hola! Cómo se consigue ese material? Esta buenísimo.
podría enviarme el material?
Lo siento, no enviamos el material, esta para descargarlo gratuitamente
Me interesa el material
buenas tardes estoy haciendo mi tesis sobre el tema de desarrollo emocional en niños 6-8 años y si quizá podrían tener o sugerirme un test validado y su articulo muy interesante..gracias