Cubo de Rubik – Usos educativos con el Cubo Rubik

cubo de rubik, cubo rubik, rubik

Todos conocemos el cubo de Rubik esa pieza «demoníaca» con la que todos hemos jugado y muy pocos sin recurrir a videos o a algún amigo, hemos sido incapaces de resolver. Sin embargo pocos conocen los cientos de beneficios para niños que este juego de Rubik reporta a nuestros hijos, sin ir más lejos en el desarrollo psicomotriz de nuestros hijos. Hoy os dejamos una artículo donde comprobarás los beneficios de jugar con el cubo Rubik en niños


¿Qué es el cubo de Rubik?

El cubo mágico o cubo de Rubik es un cubo mecánico que posee 6 caras de diferentes colores: blanco, amarillo, azul, rojo, verde y naranja. A su vez, cada cara se divide en 9 cuadrados que se pueden mover de forma horizontal o vertical.

cubo de Rubik, cubo Rubik

De esta forma, es posible cambiar de forma individual (y gracias a un mecanismo de ejes internos) cada una de esas 9 piezas que tiene cada cara. Esto convierte el cubo en un rompecabezas y en un juego de ingenio y lógica que resulta ser un reto para niños y adultos. Este cubo-rompecabezas fue creado en el año 1974 por el profesor y escultor de origen húngaro Erno Rubik.

 

Erno Rubik, cubo de Rubik

Desarrollo motriz con el cubo de Rubik 5 Beneficios del cubo Rubik

En cuanto a los beneficios que este cubo promete, no sólo se limita a pasar tiempo de entretenimiento para niños y adultos; se trata, básicamente, de un juego que promueve el desarrollo intelectual, es decir que pone a trabajar el cerebro. Sin embargo, es posible realizar un detalle de los beneficios dentro del desarrollo intelectual que proporciona este cubo en cada uno de los niños.

1️⃣️ Desarrolla las habilidades matemáticas, ya que le permite comprender las relaciones espaciales. Asimismo, permite visualizar diferentes direcciones, tamaños y combinaciones, lo que resulta especialmente útil para el aprendizaje de matemáticas.

2️⃣️ Permite un conocimiento mayor a nivel espacial. Al entrenar el cerebro con este cubo Rubik, cada niño puede reproducir de forma mental los objetos que le rodean.

3️⃣️ Desarrolla la memoria y la retención de información.

4️⃣️ Fomenta la paciencia.

5️⃣️ Promueve la creatividad, ya que cada persona intentará buscar diferentes modos y métodos para el desarrollo del problema, es decir para que cada una de las caras vuelva a tener, en sus 9 piezas diferentes, el mismo color.

Beneficios del cubo de Rubik para niños con discapacidades

Este juego no solamente es beneficioso para niños o adultos; también permite estimular las diversas capacidades en niños con discapacidad.

▶️ Para niños con TEA (trastorno del espectro autista). Fomenta la concentración. Los colores producen un efecto de relajación (similar al frasco de la calma de Montessori). Estimula sus sentidos (visuales y táctiles).

▶️ Para niños con TDAH (Trastorno de la Atención con Hiperactividad). También permite elevar los niveles de concentración en los niños, produciendo un efecto de relajación en ellos.

▶️ Para niños con discapacidad visual. En este caso será necesario comprar un cubo Rubik que posea cierto relieve para que los niños puedan reconocer los diferentes colores. No obstante, es posible hacerlo de forma manual y casera añadiendo diferentes texturas en cada una de las caras. Es decir, una textura diferente para cada cara del cubo.


Modelos de cubo de Rubik

El cubo Rubik clásico continúa siendo el más vendido y preferido por grandes y niños.

No obstante existen variantes que pueden llamar la atención y que, a los fines del aprendizaje y desarrollo intelectual, son igualmente benéficos.

 

Cubo 2 x 2

Es un cubo mágico que, como su nombre lo indica, es de 2 x 2. Es decir, que en vez de poseer 9 piezas en cada cara del cubo, solamente posee 4. Es excelente para niños a partir de los 7 u 8 años.

cubo 2x2

Pyraminx

Esta es una de las variantes más extrañas y fue creada por Uwe Meffert en 1970. El posible resolverlo pero con un máximo de 11 giros en total.

Pyraminx

Dodecaedro

Posee 12 caras, cada una con un color diferente, lo que convierte a este en una de las variantes más difíciles a la hora de la resolución.

Dodecaedro

 

Cubo Rubik 4 x 4

Esta variante es similar a la tradicional, solo que en lugar de poseer 9 piezas en cada cara, posee 16 piezas.

Cubo Rubik 4 x 4

 

Incentivos para niños al jugar con el cubo de Rubik

Muchas veces los niños pierden la motivación en la resolución del cubo Rubik ya que (por un lado) les falta incentivo para jugar con éste y (por el otro) no logran resolver el cubo con tanta facilidad, lo que puede generar un sentimiento de frustración en ellos. Sin embargo, debemos transmitirles a los niños que “todo es según el cristal con que se miran las cosas

A continuación, veremos algunos incentivos para niños al jugar con el cubo de Rubik que podemos sugerirles:

  • Auto-superación. Este juego permite la auto-superación. Deja que el niño se sienta estimulado y motivado por tus palabras como padre o docente. No importa si en un comienzo no logra resolver todas las caras del cubo. Lo importante que logre un progreso parcial y que aprenda a disfrutar de sus logros.
  • Jugando por turnos con tiempos. Si estimular su velocidad creativa y resolutiva quieres, coloca un reloj o cronómetro y deja que cada niño resuelva en un tiempo determinado una parte del cubo.
  • Competencia en grupos con el cubo de Rubik. Para fomentar el trabajo en equipo (de hasta 3 o 4 personas) se puede proponer un juego donde cada equipo tenga un cubo Rubik e intente resolver de forma parcial o total el rompecabezas.

¿Cómo resolver el cubo de Rubik sencillo?

Para poder comprender cómo se resuelve el cubo de Rubik de manera sencilla, debemos tener en cuenta que cada cara tendrá un solo color y que éste se define por la pieza que se encuentra en el centro:

cómo resolver cubo rubik

Así, podemos ver cómo en este ejemplo, una de las caras laterales será la roja, la otra es color verde y la superior es color amarilla. Siempre debes tener en cuenta esta pieza ya que será la única que no podrás cambiar.

 

Primer paso: desarmar el cubo

Esto es fácil y no tienes que hacer nada más que desarmar de forma aleatoria

 

Segundo paso

Escoge una de las caras, ten en cuenta el color del centro y forma una cruz del mismo color en esa cara.

 

Tercer paso

Completa la cara. No te ocupes del resto de las caras. Simplemente luego de haber conseguido la cruz superior, consigue en esa misma cara que todas las piezas sean del mismo color.

 

Cuarto paso

Coloca el cubo del lado contrario (opuesto a la cara que has estado trabajando) y forma una cruz.

 

Quinto paso

Este quinto paso consiste en prestarle atención a las caras anexas y formar una cruz en cada una de ellas. Hazlo una cada vez y no te rindas si este paso cuesta un poco más.

 

Sexto paso

Intenta completar cada una de las caras laterales. Verás que a medida que avanzas, la resolución puede complejizarse un poco más ¡No te desanimes y sigue intentando!

 

Si este modo sencillo no te ha dado resultado, prueba este otro método con este vídeo:

 

 

© 2022 ▷ Educapeques | Cubo Rubik >> Desarrollo motriz con el cubo de Rubik. Estimulación niños