Beneficios de jugar a las canicas

jugar a las canicas, como jugar canicas

Jugar a las canicas es uno de sus juegos tradicionales que aportan numerosos beneficios a los niños y niñas, es posible desarrollar su imaginación y creatividad, la motricidad fina, coordinación óculo-manual, habilidades sociales y muchas más que te contamos en este artículo.

El juego de las canicas a simple parece no tener mayor relevancia, pero lo cierto es que al jugarlo se aprenden todo clase de enseñanzas, muy importantes para la vida diaria. A continuación te contamos 9 beneficios del juego de las canicas


Beneficios de jugar a las canicas

Antes de aprender como jugar canicas vamos a comentarte 9 beneficios en la estimulación de los niños

Desarrollo de la imaginación

Para golpear las canicas de los demás jugadores, es necesario tener una gran imaginación para determinar de qué manera es más efectiva hacerlo. Una buena imaginación permitirá que en el futuro los niños tengan la capacidad de solucionar toda clase de problemas.

 

Desarrollo de la motricidad fina

La motricidad fina es la coordinación de los movimientos de los músculos y los ojos. Por ejemplo, jugando a las canicas, los músculos de los dedos se desarrollan, pues se utilizan para golpearlas de diversas formas.

 

Coordinación óculo-manual

La coordinación óculo-manual es una habilidad cognitiva compleja que permite que las personas realicen distintas tareas utilizando las manos y los ojos al mismo tiempo.Al lanzar las canicas se estimula esta habilidad, ya que es necesario coordinar los ojos y las manos a la vez para cumplir con el objetivo.

 

Desarrollo social

El juego de las canicas se debe jugar en compañía de otros niños, por lo cual los pequeños tienen la posibilidad de aprender a ser más sociables. Asimismo, entenderán que ganar o perder no es lo más importante, sino que lo importante es disfrutar de la actividad.

 

Desarrollo físico corporal

El sedentarismo en los niños es cada vez más frecuente, por lo que practicar un juego como las canicas es fundamental, en el cual es necesario constantemente estarse moviendo.

 

Diversión

Si hay algo que aportan las canicas es ante todo diversión y eso es muy importante a temprana edad, puesto que los niños únicamente buscan divertirse y nada más.

Enseñar distintos conocimientos a través del juego es lo ideal, y eso es posible mediante las canicas, pues se estimulan distintas habilidades.

 

Aprenden a cumplir las reglas

En el juego de las canicas es posible determinar previamente una serie de reglas en base a lo que consideren los jugadores. De esta forma, durante el desarrollo de la actividad se deben cumplir ciertas pautas que cada uno de los niños deberá respetar para poder ser parte del juego.

 

Pensamiento táctico y estratégico

Es una actividad en la que es primordial contar con una buena estrategia para poder ganar. Ese tipo de tácticas se pueden adquirir con antelación, durante el juego o sencillamente aprender de las ideas de los demás.En todo caso, el niño siempre mejorará su pensamiento táctico y estratégico al jugar a las canicas.

 

Estimula la creatividad

Para lanzar correctamente las canicas es necesario tener mucha creatividad e intentar innovar y, de esa manera, vencer a los rivales.

Beneficios de jugar a las canicas para los niños y niñas Clic para tuitear

Como jugar canicas

Esta es la guía básica explicando cómo jugar a las canicas según las reglas internacionales aprobadas por la Federación Mundial de Canicas. Como puedes ver, son muy simples y bastante intuitivas para aprender, aunque para jugar realmente bien hay que pensar muchísimo en la estrategia. Todo lo que necesitas son las canicas y un pequeño espacio en la tierra donde puedas hacer un hoyo.

1. Dos jugadores compiten uno contra otro. Ambos jugadores tienen que utilizar canicas de color diferente. El objetivo del juego es colocar todas las canicas propias en el hoyo como el primero.

2. El partido comienza con un lanzamiento de una canica de la línea de tiro hacia el hoyo. El jugador, cuya canica esté más cerca del hoyo, decide quién vaya a comenzar el primer juego.

3. El primer jugador empieza con el lanzamiento de todas sus canicas (una por una) desde la línea de tiro tratando de acertar al hoyo. Luego hace lo mismo su oponente. El jugador que tenga más canicas en el hoyo (o el jugador que tenga alguna de sus canicas más cerca del hoyo) empieza la segunda parte del juego.

4. A continuación, los jugadores siguen en el juego tirando las canicas con un dedo en dirección del hoyo. Es permitido tirar sólo sus propias canicas. Se cambia el turno después de cada tiro (no importa si la canica haya acertado al hoyo o no).

5. El tiro correcto está definido como un movimiento de un único dedo que puede tocar sólo una canica. Es posible usar cualquier dedo. La canica puede golpear entonces otras canicas, incluso las del oponente.

6. El jugador que consiga meter todas sus canicas en el hoyo como primero, llega a ser el ganador del juego. El ganador del partido es aquél que haya ganado el número determinado de los juegos (generalmente hay que ganar dos o tres juegos).

7. Las canicas pueden estar fabricadas de cualquier material no metálico y sus diámetros no deben ser superiores a 16,5 mm. La línea de tiro está situada a 7,5 metros de distancia del centro del hoyo. El hoyo tiene 7 – 11 cm de diámetro.

A continuación te mostramos un vídeo de cómo jugar canicas

artículos recomendados educapeques


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Beneficios de jugar a las canicas para niños ] Juegos para niños cortos  @educapeques