Asertividad Ideas para trabajarla en el aula

Asertividad es simplemente una habilidad de conocer que se desea hacer y cómo se va a hacer, es una relación de cómo resolver problemas de la mejor manera y de cómo expresarse de la mejor forma sin herir la emocionalidad de alguien. Algunas personas relacionan el asertividad con la habilidad social, sin embargo, en pedagogía pensamos que las habilidades sociales son parte del ser asertivo.

En resumen, es un conjunto de conductas que permiten a los niños y a las personas en general defender los derechos de sí mismo y de cada uno sin necesidad de dañar a alguien. De modo que las personas más asertivas resolverán los conflictos de la mejor manera y en cada problema encontrarán una solución sencilla que beneficie a todos por igual.

Las reacciones y asertividad

Hay 3 formas de reaccionar ante conflictos o situaciones problemáticas:

El estilo pasivo 

Será una situación en que el niño simplemente se queda callado, sin oponerse y sin protestar, aunque no esté bien lo que ocurre. Probablemente esta conducta no conduce a resolver conflictos, los problemas quedan sin que nadie se entere de que ocurrieron, el algo que queda contenido en el niño y no facilitará las habilidades sociales en el futuro.

El estilo asertivo

El en niño que reacciona comunicando de la mejor manera la situación e intentando solucionar sin quedarse estancado en el problema, sólo quejándose sin resolver nada. Resolver el problema es cosa de actuar relajado para solucionar el conflicto de manera pacífica y con una mirada hacia el futuro y no el estancamiento en el problema.

El estilo agresivo

Siempre está el niño que intenta resolver la situación de la forma agresiva a gritos o bien que reacciona mal ante las situaciones conflictivas, este último tendrá menos probabilidades de resolver problemas por lo que su habilidad social no está muy desarrollarla y la tendencia es a empeorar las situaciones conflictivas.

Educación Asertiva

La educación asertiva implica que los niños defenderán sus derechos, sin dañar el de los demás o sin vulnerar los derechos de ninguna persona. Para enseñar a los niños a ser asertivos el adulto y maestro debe aprender a serlo también, es por eso que hemos establecido 4 reglas fundamentales para ser asertivos e de acuerdo con cada situación tipo.

Abordaje pedagógico de situaciones asertivas

  • “No hay que interrumpir nunca a la gente. Interrumpir es de mala educación”: interrumpir a las personas, pidiendo permiso, no es de mala educación, los niños tienen derecho a interrumpir de forma educada para solicitar una explicación a su interlocutor.
  • “Los problemas personales no le interesan a nadie, por lo tanto, no perderán el tiempo escuchándolos”: esto es falso, los niños tienen derecho a solicitar ayuda o apoyo si lo necesitan para cualquier situación ya sea conflictiva o de la vida cotidiana, por lo tanto, no es una pérdida del tiempo, intentar ayudar y apoyar a los niños.
  • “Hay que adaptarse a los demás. Sino perderemos amigos”: esta aseveración es totalmente falsa, hay que enseñar a los niños en general a decir no, cuando están imposibilitados de ayudar de alguna forma, es muy importante aprender a decir que no y decir no, no significa perder un amigo, por eso, hay que aprender a decir no de forma asertiva.
  • “Cuando alguien tiene un problema, hay que ayudarle”: esto también es relativo, el niño puede decidir si ayudar o no sin que esto le acarree consecuencias negativas, el niño tendrá derecho a decidir a quién ayudar y a quien no o saber si puede o no, en cualquiera de los casos actuará de forma efectiva, siempre eligiendo lo que desee elegir según sus derechos y obligaciones con los demás.

 

Vídeo educativo: La asertividad en niños

Fichas para trabajar la asertividad en niños

En este artículo te ofrecemos algunas fichas de trabajo para trabajar la asertividad usando cuentos, juegos y otras estrategias didácticas como dramatizaciones y juego de roles.

Fichas - Juego de roles para trabajar la Asertividad 001
Fichas - Juego de roles para trabajar la Asertividad 002
Fichas - Juego de roles para trabajar la Asertividad 003
Fichas - Juego de roles para trabajar la Asertividad 004

Más artículos que te pueden interesar:

2 comentarios de “Asertividad Ideas para trabajarla en el aula

  1. NORA LUZ SIERRA dice:

    Excelente! trabajo, me ayudó mucho para reforzar el concepto de asertividad y trabajarlos con mis estudiantes.

Los comentarios están cerrados.