Actividades para trabajar el olfato en infantil y primaria

Actividades para trabajar el olfato

Hoy vamos a trabajar los 5 sentidos del cuerpo humano, para ello hemos elaborado 3 actividades para trabajar el olfato en infantil y primaria.

Como vía sensorial, trabajar el sentido del olfato favorece el proceso de asimilación de los aprendizajes. Dicho de otro modo, cuando incluimos más de un sentido dentro del aprendizaje, es decir, cuando utilizamos una vía multi-sensorial, el resultado es un aprendizaje significativo para los niños. Esta es la razón por la cual se usa, mayormente, el canal visual y auditivo para todo aquello vinculado con los aprendizajes de los pequeños.


Cómo influye el sentido del olfato en el aprendizaje

Sin embargo, un terreno poco explorado, es la vía del sentido del olfato, aunque sí resulta de gran interés para los aprendizajes. Esto es porque  este sentido se vincula con el sistema límbico, quien a su vez es integrador de las respuestas emocionales, del aprendizaje y de la memoria. Por tanto, como vía de acceso a la enseñanza este no debe ser un sentido menor o que se debe dejar de considerar. Por el contrario, su utilización puede realizar importantes cambios en los procesos de aprendizaje de los niños y no tan niños también.

Al oler algo, este olor se vincula con una emoción. Si esta emoción es grata, el cerebro se predispone para poder incorporar de forma más eficaz los aprendizajes que se produzcan en los siguientes 30 o 40 minutos.

Veamos ahora, algunas actividades para trabajar el olfato con niños de infantil y primaria


Actividades para trabajar el olfato en infantil y primaria

Las botellas con aromas

Para esta actividad necesitarás algunas botellas de plástico pequeñas llenas con agua. También será necesario que utilices algunas gotas de esencia de diferentes aromas: lavanda, romero, perfume, limón, canela, menta, etc. Cada botella tendrá un círculo pequeño con un color determinado.

Preparación de la actividad

Las botellas se deberán colocar todas sobre una mesada grande al alcance de los niños. Sin embargo, será la docente quien indique cuando los niños puedan escoger una de las botellas.

También se deberá disponer de una tabla con el nombre de los niños por un lado y los colores que contienen cada una de las botellas por el otro.

Dinámica de la actividad

Los niños se colocan en fila y, uno a uno, van escogiendo una botella diferente. A medida que lo hacen, deberán indicar al oído de la docente a qué fragancia les parece que huele dicha botella. Es la docente quien registrará lo que el niño ha dicho. Por ejemplo, si el pequeño eligió la botella con un círculo azul y el pequeño huele que esa botella tiene aroma de limón, entonces deberá anotar esto en su planilla.

Tras finalizar la actividad, se verifica si los niños han acertado o no y el que más puntos tenga será el ganador de la actividad.

Esto me recuerda a…..

Esta actividad para trabajar el sentido del olfato tiene como objetivo asociar determinados olores con vivencias del pasado. La misma se puede llevar a cabo partiendo de ciertos aromas determinados o bien se puede realizar a la inversa: permitiendo que los niños traigan recuerdos olfativos agradables para ellos.

Esto resulta ser efectivo, ya que los niños tienen muchos recuerdos vinculados con aromas, aunque muy a menudo no son conscientes de esto. De hecho, los adultos también tenemos este potencial, cuando recordamos el aroma de una comida especial que alguien nos ha preparado alguna vez.

Si se desea partir de los aromas y evocar un recuerdo, se pueden utilizar las botellas del juego anterior o bien crear diferentes paquetitos con aromas específicos.

Por el contrario, si se desea partir de los recuerdos olfativos, se les puede pedir a los niños que dibujen o actúen la escena en la que recuerdan han vivenciado lo que su mente rememoró.

La plastilina aromática

Para este juego se necesita usar plastilina de un solo color (aproximadamente 600 gramos en total), preferentemente blanca. Si es posible se puede realizar plastilina de manera casera. También será necesario usar esencia de limón, de naranja y de menta.

De ser posible, también se puede utilizar un pañuelo para cubrir los ojos de los niños.

Preparación de la actividad

Se divide en 3 partes iguales la plastilina y se coloca sin que los niños vean, unas gotas de esencia una fragancia en cada trozo de plastilina.

Los 3 pedazos de plastilina se deben encontrar alejados por los menos a un metro de distancia uno del otro. De este modo, los niños podrán acercarse y distinguirlo claramente.

Dinámica de la actividad

Se coloca a los niños formando una fila y se le pide al primero que se acerque hasta la mesa donde se encuentran las 3 plastilinas.

Luego el docente debe decir alguna de estas frases:

  • Vamos a preparar un pastel de naranja ¿Cuál de las tres masas deberemos utilizar?
  • La abuela me ha pedido que le preparare un té con menta y miel ¿Cuál debo escoger?
  • Mi madre está preparando un Lemon Pie ¿Con qué masa deberá prepararlo?

Al decir alguna de estas 3 frases, los niños deberán acercarse a una de las 3 plastilinas, oler en función de la consigna dada y elegir la correcta.

3 Actividades para trabajar el sentido del olfato en #infantil y #primaria Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ 3 Actividades para trabajar el sentido del olfato en infantil y primaria ]  Estimulapeques  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques